Andalucía incrementa en 54 las plazas de formación EIR para Enfermería en la convocatoria 2022/2023
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha anunciado la oferta inicial de plazas de formación de Especialistas Internos Residentes (EIR) que la conformarán 1.804 plazas, 284 de ellas para las Especialidades de Enfermería. Para esta convocatoria 2022/2023 Andalucía incrementa su oferta en 135 plazas de las que 54 corresponde a Enfermería.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía informa de la oferta de plazas propuesta por Andalucía para la convocatoria 2022/2023 de plazas de formación de Especialistas Internos Residentes (EIR) que la conformarán 1.804 plazas, 284 de ellas para las Especialidades de Enfermería.
En concreto la oferta propuesta por Andalucía incluye en el caso de las Especialidades de Enfermería 47 plazas de Enfermería de Salud Mental, 14 de Enfermería del Trabajo, 115 Enfermería Familiar y Comunitaria, 77 de Enfermería Obstétrico-Ginecológica y 31 de Enfermería Pediátrica.
En total se ha incrementado la oferta respecto a la convocatoria 2021/2022 en 54 plazas siendo Enfermería Familiar y Comunitaria, con 36 más, la que registra mayor crecimiento, seguida de Salud Mental (+9), Obstétrico-Ginecológica (+7) y Enfermería Pediátrica, que crece en dos plazas más.
Esta oferta inicial es provisional hasta que se haga oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el próximo mes de septiembre.
Puedes encontrar más información sobre la oferta EIR a nivel nacional aquí>> Convocadas 1.953 plazas para el EIR 2023
Oferta de plazas EIR en Andalucía
Especialidad | Convocatoria 2021/2022 | Convocatoria 2022/2023 | Incremento |
Enfermería Salud Mental | 38 | 47 | +9 |
Enfermería del Trabajo | 14 | 14 | = |
Enfermería Familiar y Comunitaria | 79 | 115 | +36 |
Enfermería Geriátrica | 0 | 0 | = |
Enfermería Obstétrico Ginecológica | 70 | 77 | +7 |
Enfermería Pediátrica | 29 | 31 | +2 |
TOTAL ANDALUCIA | 230 | 284 | +54 |
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario