Sede central del Servicio Andaluz de Salud (SAS)
Publicada en BOJA la corrección de errores en la relación de plazas que se ofertan de la OEP SAS 2018-2021 de Enfermera/o
Publicadas en BOJA corrección de errores en la relación de plazas que se ofertan de distintas categorías y especialidades de la OEP 2018-2021, entre ellas de Enfermera/o Turno Libre y Promoción Interna. El nuevo plazo de solicitud será hasta el 7 de febrero de 2023, incluido.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, informa que se han publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) las corrección de errores en la relación de plazas que se ofertan de distintas categorías y especialidades, entre ellas Enfermera/o Acceso Libre y Promoción Interna correspondientes a la OEP del el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Estas correcciones, de las que ya informó SATSE, fueron remitidas la semana pasada para su publicación y se encuentran ya disponibles en la VEC.
La modificación de la relación de plazas implica además una ampliación del plazo de presentación de solicitudes, que en el caso de la categoría de Enfermera/o será hasta el 7 de febrero de 2023, incluido.
Según la información remitida por el SAS, las personas que han superado el concurso-oposición tiene ya actualizado el modelo normalizado de petición de destinos en VEC para efectuar la solicitud de plazas.
Las solicitudes de plaza ya presentadas conservarán su eficacia, y las personas podrán durante el plazo establecido hacer una nueva presentación si así lo desean que anule la anterior.
En caso de dudas o de necesitar más información, consulta con tu delegado/a sindical o sede provincial de SATSE.
Para preparar la solicitud, puedes consultar el tutorial de la web del SAS ¿Cómo realizo la solicitud de plaza?
Consulta ya la relación de plazas incluidas en la relación de errores:
ENFERMERO/A TURNO LIBRE | 4730 | ||
PROVINCIA | CÓDIGO | UNIDAD | NÚM. PLAZAS |
ALMERIA | 1920 | HOSPITAL TORRECARDENAS | 40 |
1921 | HOSPITAL HUERCAL-OVERA | 71 | |
CADIZ | 2209 | DISPOSIT. APOYO SIERRA DE CADIZ | 7 |
2920 | HOSPITAL PUERTA DEL MAR | 209 | |
2921 | HOSPITAL UNIV. PUERTO REAL | 33 | |
2922 | HOSPITAL LA LINEA DE LA CONCEPCION | 88 | |
2923 | HOSPITAL ALGECIRAS | 181 | |
2924 | HOSPITAL DE JEREZ | 155 | |
2960 | C.T.T.C CÁDIZ | 1 | |
CORDOBA | 3210 | DISPOSIT. APOYO GUADALQUIVIR | 2 |
3920 | HOSP.UNIV.REINA SOFIA | 357 | |
3921 | HOSPITAL INFANTA MARGARITA | 85 | |
3990 | HOSPITAL VALLE DE LOS PEDROCHES | 49 | |
GRANADA | 4920 | HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES | 360 |
4922 | HOSPITAL DE MOTRIL | 90 | |
4923 | HOSPITAL DE BAZA | 41 | |
4926 | HOSP.UNIV. SAN CECILIO | 114 | |
HUELVA | 5206 | DISPOSIT.APOYO S.HUELVA-ANDEVALO CENTRAL | 11 |
5920 | HOSPITAL JUAN RAMON JIMENEZ | 222 | |
5921 | HOSPITAL INFANTA ELENA | 47 | |
5922 | HOSPITAL RIOTINTO | 23 | |
5960 | C.T.T.C HUELVA | 5 | |
JAEN | 6208 | DISPOSIT. APOYO JAEN-NORTE | 3 |
6210 | DISPOSIT. APOYO JAEN-SUR | 4 | |
6920 | COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAEN | 186 | |
6921 | HOSPITAL DE UBEDA | 46 | |
6922 | HOSPITAL DE LINARES | 74 | |
MALAGA | 7212 | DISPOSIT. APOYO COSTA DEL SOL | 30 |
7920 | HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO MÁLAGA | 312 | |
7921 | HOSP.UNIV. VIRGEN DE LA VICTORIA | 120 | |
7924 | HOSPITAL DE ANTEQUERA | 10 | |
SEVILLA | 8217 | DISPOSIT. APOYO SEVILLA | 15 |
8220 | DISPOSIT. APOYO SEVILLA NORTE | 28 | |
8221 | DISPOSIT. APOYO SEVILLA ESTE | 3 | |
8920 | HOSP.UNIV.VIRGEN DEL ROCIO | 929 | |
8921 | HOSPITAL VIRGEN MACARENA | 478 | |
8925 | HOSPITAL DE VALME | 197 | |
8960 | C.T.T.C SEVILLA | 3 | |
8990 | HOSPITAL "NTRA. SRA. DE LA MERCED" OSUNA | 101 |
ENFERMERO/A PROMOCIÓN INTERNA | 426 | ||
PROVINCIA | CÓDIGO | UNIDAD | NÚM. PLAZAS |
ALMERIA | 1920 | HOSPITAL TORRECARDENAS | 13 |
1921 | HOSPITAL HUERCAL-OVERA | 13 | |
CADIZ | 2209 | DISPOSIT. APOYO SIERRA DE CADIZ | 7 |
2920 | HOSPITAL PUERTA DEL MAR | 13 | |
2921 | HOSPITAL UNIV. PUERTO REAL | 13 | |
2922 | HOSPITAL LA LINEA DE LA CONCEPCION | 13 | |
2923 | HOSPITAL ALGECIRAS | 13 | |
2924 | HOSPITAL DE JEREZ | 13 | |
2960 | C.T.T.C CÁDIZ | 1 | |
CORDOBA | 3210 | DISPOSIT. APOYO GUADALQUIVIR | 2 |
3920 | HOSP.UNIV.REINA SOFIA | 13 | |
3921 | HOSPITAL INFANTA MARGARITA | 13 | |
3990 | HOSPITAL VALLE DE LOS PEDROCHES | 13 | |
GRANADA | 4920 | HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES | 13 |
4922 | HOSPITAL DE MOTRIL | 13 | |
4923 | HOSPITAL DE BAZA | 13 | |
4926 | HOSP.UNIV. SAN CECILIO | 13 | |
HUELVA | 5206 | DISPOSIT.APOYO S.HUELVA-ANDEVALO CENTRAL | 11 |
5920 | HOSPITAL JUAN RAMON JIMENEZ | 13 | |
5921 | HOSPITAL INFANTA ELENA | 13 | |
5922 | HOSPITAL RIOTINTO | 13 | |
5960 | C.T.T.C HUELVA | 5 | |
JAEN | 6208 | DISPOSIT. APOYO JAEN-NORTE | 3 |
6210 | DISPOSIT. APOYO JAEN-SUR | 4 | |
6920 | COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAEN | 13 | |
6921 | HOSPITAL DE UBEDA | 13 | |
6922 | HOSPITAL DE LINARES | 13 | |
MALAGA | 7212 | DISPOSIT. APOYO COSTA DEL SOL | 13 |
7920 | HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO MÁLAGA | 13 | |
7921 | HOSP.UNIV. VIRGEN DE LA VICTORIA | 13 | |
7924 | HOSPITAL DE ANTEQUERA | 10 | |
SEVILLA | 8217 | DISPOSIT. APOYO SEVILLA | 13 |
8220 | DISPOSIT. APOYO SEVILLA NORTE | 13 | |
8221 | DISPOSIT. APOYO SEVILLA ESTE | 3 | |
8920 | HOSP.UNIV.VIRGEN DEL ROCIO | 13 | |
8921 | HOSPITAL VIRGEN MACARENA | 13 | |
8925 | HOSPITAL DE VALME | 13 | |
8960 | C.T.T.C SEVILLA | 3 | |
8990 | HOSPITAL "NTRA. SRA. DE LA MERCED" OSUNA | 13 |
PROCESO DE SOLICITUD
Las personas aspirantes que han superado el concurso oposición cuentan con un plazo hasta el 7 de febrero de 2023, incluido, para presentar la solicitud de petición de centro de destino de forma electrónica, a través del formulario electrónico correspondiente al sistema normalizado de petición de destinos de la Ventanilla Electrónica de la persona Candidata (VEC) disponible en la página web del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud).
En virtud de lo dispuesto en las bases generales, y al objeto de garantizar la obtención de un centro de destino de entre los solicitados, todas las personas aspirantes que han superado el concurso-oposición, con independencia de la puntuación obtenida, han de solicitar por orden de preferencia todos los centros de destinos ofertados, especificando para ello los códigos de centros indicados en el anexo.
SATSE recuerda que, en dicha solicitud de petición de centro de destino la persona aspirante declarará bajo su responsabilidad que:
- a) No ha sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
- b) No ha sido condenado/a mediante sentencia firme por delitos contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. Podrá autorizar la consulta en el Registro Central de delincuentes sexuales del Ministerio de Justicia o aportar original de la certificación negativa en vigor del mismo en el acto de toma de posesión.
- c) No padece enfermedad ni defecto físico que le imposibiliten para el ejercicio de sus funciones. Y las personas aspirantes que tengan reconocida la condición de discapacidad, que poseen la capacidad funcional para el desempeño de las funciones propias de la categoría/especialidad a la que se opta, lo acreditará mediante la presentación del original del certificado médico en vigor en el acto de toma de posesión.
Las personas aspirantes que concurran por el cupo de plazas reservadas a personas con discapacidad podrán solicitar la alteración del orden de prelación establecido para la elección de plaza y demandar un ámbito territorial concreto, alegando para ello motivos de dependencia personal, dificultades de desplazamiento y otros análogos. La Dirección General de Personal resolverá, en cada caso, en función de la discapacidad acreditada y los cuidados que requiera la persona con discapacidad, limitando la alteración del citado orden de prelación al mínimo requerido para posibilitar la elección de plaza a la persona con discapacidad.
La petición de centro de destino y las declaraciones responsables requeridas en la presente resolución deberá ser presentadas de forma electrónica a través de la VEC, acreditándose a través de la firma mediante cualquiera de los sistemas de firma electrónica que son admitidos (certificados expedidos por la FNMT, sistema de clave concertada permanente expedidos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria AEAT o de un código de usuario y clave de acceso). Una vez cumplimentada el formulario de registro en todos sus extremos, la persona interesada firmará electrónicamente y realizará el registro telemático de la petición de destino, generándose automáticamente un justificante de la recepción de los documentos electrónicos presentados en el que se dejará constancia del asiento de entrada que se asigna al documento, así como fecha y hora que acredite el momento exacto de presentación y el no rechazo de la misma.
La documentación acreditativa de la dependencia personal y/o dificultades de desplazamiento deberá ser presentada, de forma electrónica a través del Registro Telemático de la Junta de Andalucía (Presentación Electrónica General), al que se accederá desde la web https://juntadeandalucia.es/servicios.html accediendo con el certificado digital emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Finalizado el plazo de presentación de la petición de destinos, no se admitirán modificaciones en la relación de destinos solicitados.
En caso de dudas o de necesitar más información, acude a tu delegado/a sindical o sede provincial de SATSE.
Añade tus comentarios
Debes estar identificado para subir comentarios
Comentarios (0)
No hay ningún comentario