La Sanidad andaluza entrará en la UCI si no hay nuevos presupuestos de la Junta de Andalucía para 2022
SATSE asevera que la Sanidad Pública Andaluza necesita con urgencia los 1.100 millones de euros adicionales previstos en los presupuestos de 2022, respecto de los de 2021. Ocho millones de personas de Andalucía y más de 120.000 trabajadores reclaman una Sanidad Pública que mejore en infraestructuras y medios, así como las condiciones de los profesionales.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía confía que los presupuestos de la Junta de Andalucía previstos para el próximo año 2022 sean aprobados próximamente en el Parlamento Andaluz, e insta a los grupos políticos que aporten sus enmiendas parciales para posibilitar la negociación, pero que no tumben el incremento presupuestario previsto para Sanidad. Unos presupuestos que reservan para la Sanidad Pública 1.100 millones de euros adicionales respecto del presupuesto de 2021.
La Sanidad Pública Andaluza, asevera SATSE, no puede permitirse no contar con esa inyección presupuestaria tan necesaria y vital para mejorar la atención sanitaria a los pacientes y crecer en calidad y en seguridad.
Después de una crisis sanitaria tan brutal como la que se ha sufrido durante dos años que ha colapsado el sistema sanitario andaluz y ha llevado al agotamiento físico y psíquico a los trabajadores de la misma, sería difícil de entender para los más de 8 millones de ciudadanos y 125.000 profesionales de la misma que cuestionen partidistas y de regate corto privasen a nuestra sanidad de algo vital como lo son 1.100 millones de euros más para la Sanidad Andaluza.
SATSE recuerda que en la anterior legislatura graves errores de análisis y estrategia política cargados de ninguneo a la situación, en aquel momento, del sistema sanitario andaluz influyeron decididamente en alterar el mapa político y de gobierno de la Junta de Andalucía, lo que evidencia que los andaluces no perdonan a quienes juegan alegremente con las necesidades de su sistema sanitario y las de miles de personas que son atendidas cada día en sus centros sanitarios.
Continúa SATSE pidiendo un ejercicio de responsabilidad política donde prime el interés general y no el regate corto o el tacticismo político con la falsa creencia de que la no aprobación de los presupuestos de la Junta de Andalucía conllevará réditos políticos o electorales para alguien, nada más lejos de la realidad y así lo acreditan los resultados electorales de las anteriores elecciones a la Junta de Andalucía.
Finaliza SATSE haciendo un llamamiento a la sensatez y responsabilidad de todos los partidos políticos que configuran el arco parlamentario andaluz para que prime la generosidad y alturas de miras entre ellos, por el bien de Andalucia, y no caigan en la tentación de jugar con la sanidad Pública Andaluza poniendo en riesgo la misma y debilitando su crecimiento, algo que en estos momentos sería de enorme gravedad al privarla de la importante inyección presupuestaria adicional que representan los 1.100 millones de euros de crecimiento respecto del presupuesto de 2021.