Reunión de SATSE Andalucía con la nueva Directora General de Personal del SAS

10 junio 2022

Representantes del Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía han mantenido una reunión con la nueva Directora General de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS), la enfermera Carmen Bustamante Rueda en la que le han trasladado sus principales reivindicaciones. Se trata de una primera toma de contacto desde que el pasado 17 de mayo fuera designada para ocupar esta responsabilidad por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

Representantes del Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía mantuvieron el pasado miércoles, 8 de junio de 2022 una reunión con la nueva Directora General de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Carmen Bustamante Rueda. En esta primera toma de contacto SATSE le ha trasmitido a la nueva Directora General de Personal las principales reivindicaciones, entre las que destacan:

  1. Concurso de Traslados abierto y permanente para Enfermeras, Enfermeras Especialistas y Fisioterapeutas y resto de categorías.
    Finalizar la reconversión de E.E.S.M. Hospitalaria y CT y convocar Concurso de Traslados para las E.E.S.M., tras la resolución de una OPE y varios Traslados sin ser convocadas plazas para esta categoría.
  2. Permitir el acceso a las Direcciones Gerencias a las Enfermeras y Fisioterapeutas.
  3. Consulta de Acogida: Consolidar la plantilla y homogenizar el procedimiento de actuación en todos los Centros de Salud.
  4. Enfermera Escolar: Consolidar y aumentar la plantilla de estos profesionales, con dependencia funcional a Sanidad.
  5. Carrera Profesional: Continuar con la revisión y mejora del Acuerdo Sindical pactado y seguir simplificando el modelo mejorando el acceso asemejándolo al resto de CCAA.
  6. Aumentar las Plantillas de las Enfermeras, Enfermeras Especialistas y Fisioterapeutas, adecuando la ratio a la media europea.
  7. Modificación de la Cartera de Servicio de los Fisioterapeutas: Seguimos insistiendo en la necesidad de modificar la cartera de servicio de los Fisioterapeutas a los cuales se les ha quitado competencias que realizan con anterioridad y que tienen autonomía para asumirlas.
  8. Bolsa Única: Agilizar los procesos de baremación, con publicación en tiempo y forma adecuada de los listados y acabar con el retraso en las listas. Apertura del Registro de Méritos para que se puedan inscribir nuevos profesionales.
  9. Puntuación de los Centros de Diálisis en Bolsa Única: Incluir los SSPP de estos Centros que atienden a pacientes del SAS como un mérito baremable.
  10. MESA DE URGENCIAS DE DISPOSITIVOS DE APOYO DE ATENCIÓN PRIMARIA y DCCU: Es prioritario homogenizar y acabar con la gran variabilidad existente en turnos y retribuciones de estos profesionales según provincia, Distrito… este tema requiere una actuación contundente y una resolución donde se unifiquen criterios laborales y retributivos.
  11. Vacaciones, Licencias y Permisos:
    - Incorporar un tercer periodo de vacacional que permita conciliar de forma eficiente la vida laboral y personal.
    - Articular mecanismos de protección a la mujer en riesgo de embarazo otorgando un permiso retribuido proporcionado por el SAS en aquellos casos que el INSS deniega la baja o la proporciona en el un estado de gestación avanzada.
    - Días 24 y 31 de diciembre: retornar a lo pactado con anterioridad y que tengan derecho a estos días a todos los profesionales.