SATSE celebra el nombramiento de una enfermera como consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

25 julio 2022

El Sindicato de Enfermería ha valorado de forma positiva que el puesto de máxima responsabilidad en la Sanidad andaluza recaiga sobre una enfermera, Catalina García Carrasco, rompiendo un techo para la profesión en la comunidad andaluza.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha celebrado el nombramiento de Catalina García Carrasco como nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, destacando el valor que aporta que, por primera vez en Andalucía, sea una enfermera quien ostente este cargo de máxima responsabilidad en la sanidad andaluza.

A juicio de SATSE, este nombramiento supone un importantísimo paso para la enfermería andaluza y marca un nuevo hito en el proceso de crecimiento y desarrollo de la profesión. El sindicato sanitario recuerda que en otras comunidades autónomas enfermeras han ocupado cargos similares, como es el caso de Madrid con Jesús Sánchez Martos en 2015 o de Patricia Gómez Picard, consejera de Salud y Consumo de Baleares desde hace 7 años, sin embargo, en Andalucía es la primera vez que recae sobre una profesional de enfermería.

Según el Sindicato de Enfermería, este nombramiento debe servir para impulsar un mayor liderazgo de las enfermeras dentro de los distintos ámbitos de responsabilidad administrativa y política de la comunidad andaluza. Asimismo, puede contribuir de manera decisiva en la mejora de la salud, bienestar y calidad de vida de los andaluces desde la visión integral e integradora que aportan las enfermeras.

Además, para SATSE, Catalina García es una gran conocedora de la situación actual de la sanidad andaluza y de sus profesionales gracias a su labor como viceconsejera de Salud y Familias durante la última legislatura y su gestión durante la pandemia de la Covid-19.

En cualquier caso, en los encuentros previos a este nombramiento, SATSE ha solicitado a la nueva consejera de Salud que mantenga un diálogo permanente con los representantes de los trabajadores para abordar de inmediato las necesidades de la Sanidad andaluza. Por eso, la organización sindical ha mostrado su predisposición a Catalina García para debatir y negociar todos aquellos problemas y cuestiones que puedan ser positivas para la asistencia sanitaria y la Sanidad Pública andaluza en general y, por supuesto, para el desarrollo profesional y laboral del conjunto de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas.

Entre otras cuestiones, el Sindicato de Enfermería resalta que es necesario tratar de forma urgente la situación de las plantillas de enfermeras y de fisioterapeutas, con su equiparación a las ratios europeas para garantizar la seguridad de la atención al usuario, así como poner valor, impulsar y proteger la labor que realizan los profesionales de Enfermería en el actual contexto de envejecimiento de población.

Como primer paso, SATSE pide a la nueva consejera y al Gobierno de Juan Manuel Moreno un mayor esfuerzo económico en materia sanitaria, pues se ha demostrado que los presupuestos actuales son insuficientes para cubrir las necesidades de la Sanidad pública andaluza en materia de recursos humanos y materiales y cumplir los compromisos del Gobierno andaluz de mejora de las condiciones laborales y retributivas de sus profesionales.

Por último, el Sindicato de Enfermería reclamará a la nueva consejera de Salud que mantenga un compromiso claro con los ciudadanos, con los profesionales y con sus representantes de que mantendrá un modelo de Sanidad público, gratuito y universal.