SATSE considera insuficiente la propuesta del SAS de renovar sólo el 60% de los profesionales contratados por la Covid

19 octubre 2021

De las 20.000 contrataciones que se realizaron como refuerzos Covid, solo se renovarán 12.000 este mes de octubre. A falta de concretar cómo se realizarán las ofertas de Larga Duración, el lunes 25 comenzarán a ofertarse contratos de 6 meses. Desde el Sindicato de Enfermería se exige al SAS la renovación del cien por cien de los contratos, imprescindibles para el funcionamiento de los centros sanitarios, motivo por el que continuará convocando nuevas protestas.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha calificado de insuficiente la propuesta del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de renovar tan solo el 60 por ciento de los contratos que finalizan a 31 de octubre de 2021, mostrando así un desprecio laboral y profesional hacía unos profesionales sanitarios que han puesto en riesgo su salud y seguridad durante la pandemia del Covid-19, y propiciando a su vez, un desmantelamiento del sistema sanitario público andaluz.

Esto se traduce en que de las 20.000 contrataciones que se realizaron como refuerzos Covid, solo se renovarán 12.000, de las cuales 10.073 serán contratos de interinidades y 1.927 contratos de seis meses. De ellos, 2.802 son interinidades para Enfermería (incluidas enfermeras especialistas) y 70 para Fisioterapia, el resto serán contratos de seis meses.

Pero, tal y como explica SATSE, habrá una gran perjudicada, y esta será la Atención Hospitalaria, donde en el caso de Enfermería los contratos que se ofertarán serán el 45 por ciento de los vigentes, de 5.843 contrataciones que existen actualmente, se realizarán 2.630. Exactamente igual sucede con las categorías de Fisioterapia y Enfermera Especialista cuyo personal se verá reducido en los hospitales, ya que únicamente se ofertarán 27 contratos de Fisioterapeutas de los 61 que existen actualmente, y 42 de Enfermera Especialista, de los 93 actuales.

Por el contrario, el aspecto positivo, es el caso de la Atención Primaria, donde se va a mantener e incluso se va a reforzar al personal, como es el caso de la Enfermería que se incrementa el número de 2.320 a 2.784 contratos, y se mantiene el número fisioterapeutas con 148 y las cinco Enfermeras Especialistas.

Conociendo estos datos, que han sido facilitados por la Administración andaluza, el Sindicato de Enfermería considera que se perjudica de manera importante a los profesionales de los centros hospitalarios andaluces, ya que con esta previsión, se ahonda en la infradotación de un sistema sanitario ya de por sí mermado en personal y donde es primordial atender a los miles de pacientes que han visto demorada su asistencia quirúrgica y otras demandas asistenciales en los últimos meses a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

Aunque la situación epidemiológica ha mejorado, el Sindicato de Enfermería considera un riesgo disminuir las plantillas hospitalarias ya que, las necesidades sanitarias no han disminuido, sino que se han modificado y, por tanto, el 100% de las contrataciones que finalizan el 31 de octubre deben ser renovadas.

Por ello, desde el Sindicato de Enfermería se ha exigido al SAS la renovación del cien por cien de todos los contratos, lo cual es imprescindible para el funcionamiento de los centros sanitarios, motivo por el que se están convocando protestas desde esta organización sindical en todas las provincias andaluzas. 

Al mismo tiempo, SATSE insta al SAS a que concrete de forma inminente cómo y cuándo van a empezar a realizar dichos llamamientos.

Finaliza SATSE asegurando que la no renovación de todos y cada uno de los contratos actuales lo único que contribuye e incide es en una peor atención y una mayor inseguridad asistencial para los pacientes y el conjunto de la ciudadanía, así como una lógica huida de nuestros profesionales sanitarios a otras comunidades en busca de una mayor estabilidad laboral.

 Más información>> SATSE informa de las previsiones del Servicio Andaluz de Salud (SAS) sobre los contratos que finalizan a 31 de octubre de 2021

Galería multimedia