SATSE Sevilla denuncia que la atención a la residencia de Vitalia en Mairena deja bajo mínimos el punto de Urgencias
El Sindicato de Enfermería denuncia que el sábado, 29 de agosto, se encomendó a enfermeras del Centro de Salud de Mairena del Aljarafe la realización de las PCR a los residentes del centro de Vitalia a costa de dejar bajo mínimos el punto de Urgencias. SATSE lamenta la improvisación de Consejería de Salud y SAS exige que se tenga prevista la dotación de enfermería para apoyar a los centros sociosanitarios sin necesidad mermar la atención urgente del resto de la población.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Sevilla ha denunciado que el pasado sábado se encomendó a enfermeras del Centro de Salud de Mairena del Aljarafe la realización de las PCR a los residentes del centro de Vitalia en la localidad a costa de dejar bajo mínimos el punto de Urgencias. Para SATSE este caso deja en evidencia la improvisación con la que actúan desde la Consejería de Salud y Familias y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) al no tener prevista una dotación de enfermería para apoyar a los centros sociosanitarios sin necesidad de mermar la atención urgente del resto de la población.
Tal y como explica el Sindicato de Enfermería, mediante una orden verbal y posteriormente porescrito, el pasado sábado, 29 de agosto de 2020, se obligó a enfermeras del Centro de Salud de Mairena del Aljarafe a abandonar su puesto de trabajo de Urgencias durante un periodo de tiempo para ir a realizar PCR a los residentes del centro de mayores Vitalia, tras la confirmación de varios casos positivos de Covid-19.
Y es que, a juicio de SATSE, la realización de PCR son necesarias y pertinentes y deben de realizarse por profesionales sanitarios enfermeras destinados de forma específica a la atención en centros sociosanitarios en esta pandemia del Covid, pero en ningún caso a costa de encomendar a los profesionales de urgencias que dejen su puesto de trabajo mermando la atención, en este caso, a la población de Mairena del Aljarafe para realizar esta tarea en el centro de mayores de Vitalia
Para el Sindicato de Enfermería es inadmisible que deriven a profesionales de Urgencias a realizar esta labor a un centro sociosanitario que, tras meses de pandemia, debía estar organizado y preparado con una dotación específica de personal. De hecho, desde el viernes el Distrito Sanitario tenía ya conocimiento de los casos de la residencia de Vitalia y debían haber previsto recursos independientemente de la atención urgente del Centro de Salud de Mairena.
Denuncia a la Inspección
Todo esto, detalla SATSE, derivó además en una saturación de los profesionales del punto de urgencias de Mairena del Aljarafe, que tuvieron que continuar realizando su labor pero con una plantilla mermada, motivo por el remitieron a sus cargos intermedios comunicados de riesgo por la sobrecarga asistencial que generó esta situación. Por su parte, el Sindicato de Enfermería ya ha anunciado que denunciará ante la Inspección de Trabajo esta situación por el riesgo para la salud laboral de los profesionales.
Concluye el Sindicato de Enfermería denunciando quees intolerable que tras meses de pandemia por la Covid-19, la Consejería de Salud y Familias y el SAS sigan tratando de transmitir a la población que está todo controlado cuando, lo cierto es que continúa la improvisación, falta de organización y ausencia de protocolos así como la sobrecarga de tareas a los enfermeros y enfermeras de Atención Primaria pero sin reforzar personal.
En líneas generales, el sindicato denuncia que en la provincia de Sevilla la planificación de la asistencia sanitaria en verano ha sido nefasta, con cierre de centros en horario de tarde, la falta de cobertura por vacaciones con contrataciones tardías y precarias en el caso de las enfermeras o los fisioterapeutas y el aumento de las funciones a desarrollar por la misma plantilla sin personal de refuerzo contratado para ello, tales como el seguimiento de las residencia, el rastreo y próximamente la coordinación con los centros escolares
Para SATSE, el aumento de la presión asistencial tanto en Primaria como en los centros hospitalarios, las largas colas para ser atendidos en los centros de salud, las demoras de más de 14 días para obtener una cita o la imposibilidad de contactar por teléfono con los mismos, están provocando un incremento de las situaciones de tensión y un colapso del sistema que requiere de una intervención urgente por parte de las autoridades sanitarias.