Laboral

SATSE denuncia una agresión al equipo de urgencias del consultorio de Benalup

El Sindicato de Enfermería reclama la presencia permanente de vigilantes de seguridad en todos los centros de salud e insiste en que el SAS reconozca formalmente cada agresión, sin minimizar hechos que ponen en riesgo vidas humanas.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Cádiz denuncia públicamente una nueva agresión verbal e intento de agresión física sufrida por el equipo del Dispositivo de Urgencias, compuesto por una enfermera y un médico, durante la guardia nocturna del miércoles 11 de junio en el consultorio de Benalup-Casas Viejas, perteneciente al Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda.

Durante el servicio, un usuario comenzó a proferir insultos y amenazas, llegando a intentar agredir físicamente a los profesionales. La situación escaló aún más cuando el agresor dañó parte del mobiliario del centro de salud, obligando al personal a abandonar las instalaciones ante la falta absoluta de medidas de seguridad, a la espera de la llegada de las fuerzas del orden.

Desde SATSE denunciamos que este usuario es reincidente, habiendo mostrado una actitud violenta y llegando a exhibir un arma blanca durante una atención sanitaria previa hace pocas semanas en el servicio de urgencias del consultorio de Alcalá de los Gazules.

Pese a la gravedad del incidente, la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda no lo calificó como agresión, lo que evidencia una preocupante falta de rigor en la evaluación y tratamiento de estos hechos.

Desprotección

Los profesionales afectados por los distintos altercados han manifestado a SATSE su profunda sensación de desprotección, agravada por la escasez de recursos policiales en la comarca de La Janda Interior, que abarca localidades como Benalup, Alcalá de los Gazules y Paterna de Rivera. Esta carencia ralentiza la respuesta ante episodios violentos, dejando en una situación de vulnerabilidad extrema a los equipos de guardia.

SATSE exige al Servicio Andaluz de Salud (SAS) y al Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda la adopción inmediata de medidas reales y efectivas: presencia de seguridad en los centros de salud, activación urgente de alarmas, revisión rigurosa de todos los casos de violencia y reconocimiento formal de cada agresión, sin minimizar hechos que ponen en riesgo vidas humanas.

Asimismo, reclamamos a las administraciones competentes una mejor dotación de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los municipios de La Janda Interior, así como coordinación directa y protocolos efectivos de actuación con los centros sanitarios rurales.

Desde SATSE advertimos que la violencia no puede normalizarse en el ámbito sanitario. Cada agresión es una amenaza directa a la seguridad de profesionales y pacientes. Exigimos tolerancia cero y respuestas inmediatas, porque no podemos permitir que se siga abandonando a quienes cada día salvan vidas en condiciones cada vez más difíciles.

Durante el último año se ha producido un incremento alarmante de agresiones a sanitarios en sus puestos de trabajo. La sobrecarga laboral, la falta de recursos y las listas de espera están generando un clima de tensión entre los usuarios que, lamentablemente, acaba derivando en conductas violentas e inaceptables contra quienes simplemente están cumpliendo con su deber.

Concentración

Ante la gravedad de lo ocurrido, SATSE ha convocado una concentración de repulsa el lunes, 16 de junio, a las 10:00 horas a las puertas del consultorio de Benalup. Con esta acción, queremos visibilizar el hartazgo de los profesionales y exigir una vez más medidas reales y efectivas para garantizar su seguridad.