Notas de prensa
Laboral
SATSE convoca una concentración de repulsa ante una nueva agresión a una enfermera
29.04.25 | Cádiz

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Cádiz lamenta y condena la agresión sufrida por una enfermera en el Centro de Salud Federico Rubio de El Puerto de Santa María, convocando una concentración de repulsa el a las puertas del centro. Nada justifica una agresión y menos al personal que te cuida.
La agresión se produjo en el contexto del nuevo modelo de dispensación de metadona; protocolo que el Distrito Bahia de Cádiz la Janda ha implantado como “programa piloto”, en El Puerto de Santa María, y del que SATSE ya advirtió a la Dirección de las posibles consecuencias negativas que este sistema podría tener en la seguridad de los profesionales, argumentando que habría que probarlo, puesto que supondría un paso positivo en la humanización del programa y tendría que evaluarse, ya se estaba haciendo así en algún centro de otra provincia con buenos resultados.
Este protocolo consiste en que, desde primeros de abril, la dispensación de metadona a los pacientes se realiza de manera personalizada en las consultas de enfermería y sin vigilancia de seguridad, lo que ha derivado en que, en solo 2 semanas de la implantación del nuevo protocolo piloto, ya tenemos constancia de la primera agresión a una enfermera y alguna “trifulca” en algún centro.
Comunicación de riesgos
Además, al observar la incertidumbre y temores de las enfermeras antes de la implantación, el día 8 de abril se tramitó a la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Distrito una comunicación de riesgos para que se evaluara la situación.
Esto supone que además de las agresiones que ya est´sn sufriendo los profesionales, que en los dos meses primeros del año suman más de 10 notificaciones formales a Riesgos Laborales, las enfermeras se vean sometidas a nuevos episodios que hacen que cada vez sufran más estrés en sus puestos de trabajo, sin ninguna medida real de protección por parte de las Direcciones de los centros ni de las Administraciones.
Los enfermeros y enfermeras necesitan trabajar seguros, y no se puede tolerar que el Distrito ponga en riesgo la seguridad de sus profesionales, en base a “experimentos”, teniendo en cuenta las infraestructuras y medidas precarias de seguridad con las que cuenta, lamentan desde el Sindicato de Enfermería.
Por ello desde SATSE se solicita la implantación de más medidas de protección en los centros, y que se evalúe de nuevo este protocolo, se continúe con la custodia de la medicación con vigilantes de seguridad o que se plantee la posibilidad de la dispensación en las farmacias, que podría ser otra manera de humanizar dicho protocolo.
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas

12.01.24 | Cádiz