Notas de prensa

Laboral

SATSE denuncia el colapso asistencial en la provincia de Huelva por los recortes estivales del SAS

El cierre de plantas hospitalarias y centros de salud está provocando una saturación insostenible en urgencias y una sobrecarga extrema del personal sanitario
Campaña de SATSE Huelva por la falta de personal

Delegados/as de SATSE en Huelva con una campaña informativo sobre la falta de personal en los centros

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado la grave situación que atraviesa la sanidad pública en la provincia durante el verano, marcada por el cierre de unidades hospitalarias, la suspensión de intervenciones quirúrgicas y la saturación de los servicios de urgencias. 

Una situación que, según el sindicato, está afectando directamente a la calidad asistencial y a la salud laboral de los profesionales, especialmente enfermeras y enfermeros, que se ven obligadas a asumir una carga de trabajo desproporcionada sin refuerzos adecuados.

Por centros, el Sindicato de Enfermería detalla en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, el cierre de plantas ha supuesto la pérdida de 30 camas durante todo el periodo estival, lo que está provocando la suspensión de quirófanos por no disponer de espacio para el ingreso de pacientes. 

Además, las urgencias están registrando una actividad superior a la habitual durante las tardes, como consecuencia del cierre vespertino de los centros de salud, lo que deriva en una mayor afluencia de pacientes al hospital.

Por su parte, en el Hospital Infanta Elena se han cerrado dos plantas completas, lo que ha supuesto la pérdida de 32 camas. Esta reducción ha obligado a doblar habitaciones en otras unidades, especialmente en las plantas del ala izquierda del hospital, donde se concentran entre cinco y seis habitaciones diarias con pacientes adicionales. 

Esta sobrecarga se agrava en los turnos nocturnos, que no cuentan con personal reforzado, generando una presión asistencial insostenible. Igualmente, la organización sindical alerta que la falta de camas está provocando el retraso de intervenciones quirúrgicas programadas y el colapso del hospital de día, afectando directamente a la calidad de la atención.

La situación en el Área Sanitaria Norte de Huelva también es crítica, aseguran el Sindicato de Enfermería, debido al cierre de camas en el Hospital de Riotinto, con 25 camas menos disponibles, que ha obligado a suspender quirófanos incluso con los pacientes ya preparados. 

En esta área, SATSE ha comprobado que la falta de camas es una constante diaria, lo que está provocando altas hospitalarias precoces y una presión asistencial que compromete la seguridad del paciente. Durante el mes de julio la situación ha sido caótica, todos los quirófanos locales han sido suspendidos, lo que evidencia una planificación deficiente de los recursos.

Primaria cerrada

En lo que se refiere a la Atención Primaria la situación no es mejor, a juicio del sindicato. Así, en el Distrito Huelva-Costa y Condado-Campiña, el cierre por la tarde de todos los centros de salud de la capital, a excepción del Centro de Salud de Isla Chica, ha generado un desvío masivo de pacientes hacia las urgencias del Hospital Juan Ramón Jiménez.

Esta situación está provocando una saturación del servicio hospitalario, que no está dimensionado para asumir el volumen de urgencias derivadas de los centros cerrados.

Además,  las sustituciones de matronas y fisioterapeutas son muy escasas generando que la lista de espera en atención a los pacientes engrose día a día.

Ante esta situación el Sindicato de Enfermería ha exigido a la administración sanitaria una respuesta inmediata, siendo imprescindible a su juicio reabrir las unidades cerradas, reforzar el personal en las áreas sobrecargadas y garantizar una planificación adecuada que permita mantener la calidad asistencial durante los meses de verano. 

La salud no puede verse comprometida por decisiones que priorizan criterios económicos sobre las necesidades reales de la población y de los profesionales que la atienden, concluye SATSE.