Hemeroteca

Publicada por el Ministerio de Economía y Competitividad

Nueva guía para trabajadores expuestos a agentes citostáticos

El Ministerio de Economía y Competitividad ha publicado esta semana una guía de buenas prácticas para trabajadores profesionalmente expuestos a agentes citostáticos, elaborada por diferentes grupos profesionales, destacando la colaboración del Instituto de Salud Carlos III, que puede ser de interés para los profesionales de Enfermería, como una herramienta más para garantizar su protección y seguridad en el manejo de citostáticos.

El Ministerio de Economía y Competitividad ha hecho publica una guía de buenas prácticas para trabajadores profesionalmente expuestos a agentes citostáticos. La misma ha sido el fruto de la participación de diferentes grupos profesionales del ámbito sanitario, destacando la colaboración efectuada por el Instituto de Salud Carlos III, el cual ha incluido la presente guía dentro de su programa editorial a través de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, con la intención de lograr la máxima difusión entre los profesionales sanitarios. 

Según se expone en la presentación de la guía, la misma surge ante la necesidad de contar con un documento actualizado que aborde las buenas prácticas en el manejo de los citostáticos, así como a ayudar a establecer medidas preventivas adaptadas. Por esta razón, desde el Sindicato de Enfermería (SATSE) consideramos que puede ser útil que también conozcan esta Guía los profesionales de enfermería, como una herramienta más para garantizar su protección y seguridad en el manejo de citostáticos, los cuales en ocasiones se ven obligados a manejarlos en condiciones deficitarias por falta de material adecuado, protocolos conocidos, etc.

Puedes acceder al documento completo en el archivo adjunto o en el siguiente enlace: Guía citostáticos 2014

Enfermero citostáticos