Hemeroteca

Participación del 2 al 30 de enero de 2020

Abierta la inscripción a la Bolsa Única de Empleo para más de 40 categorías de personal laboral de la Junta de Andalucía

Del 2 de enero al 7 de febrero de 2020, ambos incluidos, está abierta la inscripción a la nueva Bolsa Única Común en las categorías profesionales del VI Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, entre las que se incluyen Enfermería o Fisioterapia. SATSE recuerda que esta Bolsa es independiente de la Bolsa del SAS y de las Agencias Públicas Sanitarias, ya que está destinada a cubrir las necesidades de personal de otros organismos dependientes de la Junta de Andalucía.

Entre el 2 y el 30 de enero de 2020, (ampliado a 7 de febrero de 2020) está abierta la inscripción a la nueva Bolsa Única Común en las categorías profesionales del VI Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, entre las que se incluyen Enfermería o Fisioterapia.  Esta bolsa, fue publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), de 16 de diciembre de 2019, mediante la resolución de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se procede a la convocatoria de la constitución y actualización permanente de la Bolsa Única Común en las categorías profesionales del VI Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía.

La participación y la autobaremación de méritos, una por categoría profesional interesada, se realizará telemáticamente a través de la página Web del Emplead@ (https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/). Para información sobre el procedimiento de Inscripción en la Bolsa Única de Personal Laboral puedes consultar los manuales en los archivos adjuntos al final de este texto o en los siguientes enlaces:

  •  Preguntas y respuestas frecuentes Técnicas Bolsa Unica personal Junta Andalucia Descargar
  •  Manual para la tramitación de Bolsa Única Empleo Personal Laboral Junta de Andalucia Descargar
  •  Preguntas y respuestas frecuentes Bolsa Unica personal Junta Andalucia Descargar

Para cualquier información general sobre la convocatoria de la Bolsa única, la Dirección General Recursos Humanos y Función Pública de la Junta de Andalucía remite al Centro de información general al ciudadano al siguiente teléfono: 955 06 26 27
Horario: de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y sábados de 08:00 a 15:00 horas, salvo fiestas Nacionales y Autonómicas (Los días 24 y 31 de diciembre el horario del Centro es de 08:00 a 15:00 horas).
E-mail: informacion@juntadeandalucia.es
Para cualquier incidencia técnica sobre la convocatoria de la Bolsa única puede llamar al siguiente teléfono: 955 40 55 88

Categorías incluidas en la Bolsa

-Grupo I: Médico/a; Pedagogo/a; Psicólogo/a; Técnico/a Ciencias de Información.

-Grupo II: Diplomado/a en Trabajo Social;Diplomado/a en Enfermería; Educador/a; Educador/a de Centros Sociales; Educador/a Infantil; Fisioterapeuta; Monitor/a Ocupacional.

-Grupo III: Analista de Laboratorio; Conductor/a Mecánico/a de Primera; Corrector/a; Dirección de Cocina; Encargado/a; Encargado/a de Almacén; Jefe/a de Servicios Técnicos y/o Mantenimiento; Monitor/a Escolar; Oficial Primera Oficios; Personal de Interpretación e Información; Personal Operador de Protección Civil y Telecomunicaciones; Personal Técnico de Servicios en Centros; Personal Técnico en Integración Social; Personal Técnico en Integración Sociocultural; Técnico/a Superior en Educación Infantil; Personal Técnico en Interpretación de Lengua de Signos.

- Grupo IV: Auxiliar de Autopsia; Auxiliar de Cocina; Auxiliar de Enfermería; Auxiliar de Instituciones Culturales; Auxiliar de Laboratorio; Auxiliar de Servicios en Centros; Conductor/a; Monitor/a de Deportes; Oficial Segunda de Oficios.

-Grupo V: Auxiliar Sanitario; Personal de Limpieza y Alojamiento; Personal Asistente en Restauración; Personal de Oficios; Personal de Servicios Generales.

Según explica el Sindicato de Enfermería, SATSE, esta bolsa tiene como objetivo cubrir la contratación temporal de personal laboral de la Junta de Andalucia, puestos de trabajo de diferentes categorías en los servicios centrales de las Consejerías, Delegaciones del Gobierno, Delegaciones Territoriales y otros organismos dependientes de las mismas, como son las residencias de mayores, los centros de menores o los centros de atención a la mujer, entre otros. Es independiente de la Bolsa del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y de las bolsas de las distintas Agencias Públicas Sanitarias.

Requisitos de los aspirantes

Las personas aspirantes que deseen formar parte de la Bolsa Única Común para la selección de personal laboral temporal deberán reunir los requisitos generales para el acceso a la función pública, establecidos en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, así como los establecidos para la categoría profesional a la que se opte, de conformidad con el sistema de clasificación profesional del Convenio Colectivo vigente, referidos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran incurrir por inexactitudes o falsedades en la misma.

a) Poseer la nacionalidad española o de alguno de los Estados a que se refieren los apartados 1 a 3 del artículo 57 del texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, así como los demás extranjeros con residencia legal en España.

b) Tener cumplidos dieciséis años de edad y no haber alcanzado la edad a que se refiere el artículo 205.1.a) de la Ley General de la Seguridad Social, en relación con la disposición transitoria séptima de la misma norma.

c) Encontrarse para cada categoría profesional en posesión de la titulación académica o equivalente, certificado de profesionalidad, experiencia profesional o formación laboral que para cada caso se indica.

d) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas correspondientes a la categoría profesional a la que se aspira, extremo que se acreditará por las personas aspirantes en el momento de la formalización de la contratación laboral temporal.

e) No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de la función pública. Las personas aspirantes que no posean la nacionalidad española deberán presentar, además de la declaración relativa al Estado español, declaración responsable de no estar sometidas a sanción disciplinaria o condena penal que impida en su Estado el acceso a la función pública.

f) No ostentar la condición de personal laboral fijo incluido en el ámbito de aplicación del vigente Convenio Colectivo de la Administración de la Junta de Andalucía.

Participación en el proceso

La participación y la autobaremación de méritos, una por categoría profesional interesada, se realizará telemáticamente a través de la página Web del Emplead@ (https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/), de la siguiente forma:

a) Desde fuera de la red corporativa de la Junta de Andalucía, con certificado digital.

b) Desde dentro de la red corporativa de la Junta de Andalucía, pudiendo utilizarse para ello alguno de los equipos informáticos que se pondrán a disposición de las personas participantes: Podrá realizarse indistintamente con certificado digital o bien con usuario y clave privada de acceso, que será creada y facilitada para este único efecto.

El plazo de participación será de veinte días hábiles contados a partir del 2 de enero de 2020

Documentación

El formulario de participación deberá ir acompañado de la siguiente documentación, en el mismo orden que a continuación se relaciona:

a) Título académico oficial, certificado de profesionalidad o documento acreditativo de la formación académica o laboral, según se exige en la base segunda 2.c).

b) Certificado actualizado acreditativo de la condición y grado de discapacidad no siendo necesario aportarlo en el caso de que haya sido expedido por los órganos competentes de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y se ha autorizado su consulta en el apartado correspondiente del formulario de participación.

c) En el supuesto de participar por el turno reservado a personas con discapacidad mental o intelectual, dictamen técnico facultativo expedido por los órganos administrativos competentes en materia de discapacidad.

d) Documentación acreditativa de los méritos autobaremados.                  

Valoración de méritos

La integración de las personas aspirantes en la Bolsa Única Común se llevará a cabo a través de la valoración de méritos. La puntuación final del proceso no podrá superar los 105 puntos para los Grupos I y II, y 100 para los Grupos III, IV y V.

La valoración de los méritos alegados y acreditados por las personas participantes, referidos a la fecha de publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (16 de diciembre de 2019), se realizará de acuerdo con el baremo que se detalla a continuación:

a) Experiencia profesional, hasta un máximo de 60 puntos.

b) Antigüedad en las Administraciones Públicas, hasta un máximo de 15 puntos.

c) Formación, hasta un máximo de 15 puntos.

d) Titulaciones académicas, hasta un máximo de 10 puntos.

e) Otros méritos (para los Grupos I y II), hasta un máximo de 5 puntos.

Actualizaciones e Incorporaciones

Una vez constituida definitivamente la Bolsa Única Común, quedará abierto de forma permanente el plazo para la actualización de méritos o cualquier otro dato. La Bolsa Única Común será objeto de actualización con una periodicidad anual, que incluirá todos los méritos correspondientes a la documentación recibida hasta el 31 de octubre del año en curso natural anterior. Dicha documentación habrá de referirse en exclusiva a méritos hasta el 31 de diciembre del año anterior a la presentación. Idéntica regla se seguirá para la incorporación de las nuevas personas integrantes de la Bolsa Única Común y de los requisitos exigidos que estas tienen que acreditar.

Los listados provisionales de personas admitidas, no admitidas e integrantes actualizadas se publicarán mediante resolución de la Dirección General competente en materia de recursos humanos y función pública, durante el mes de enero de cada año, frente a los cuales se habilitará un periodo de alegaciones de diez días hábiles. Dichas alegaciones se realizarán telemáticamente.

Resueltas las alegaciones presentadas, se procederá, por resolución de la Dirección General competente en materia de función pública, a la publicación de las listas definitivas actualizadas. La resolución que publique la lista definitiva podrá ser objeto de recurso en los términos establecidos en la normativa vigente.

Para más información consulta las bases completas en el documento adjunto. En caso de dudas o de necesitar ayuda para cumplimentar las solicitudes, acude a tu delegado sindical o sede provincial del Sindicato de Enfermería de Andalucía.

Web empleado público 2