En relación al RD 954/2015 de prescripción enfermera
Aclaraciones de SATSE sobre el seguro de responsabilidad civil de los profesionales de Enfermería
El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Andalucía en relación al comunicado emitido por la Consejería de Salud desmintiendo la información difundida por SATSE a partir de un informe, remitido por la compañía aseguradora ZURICH INSURANCE PLCS, SUCURSAL EN ESPAÑA, que el seguro no cubre a los profesionales de Enfermería que incumplan el Real Decreto 954/2015, quiere aclarar los siguientes puntos:
- La información que ha sido trasladada por SATSE procede de un informe de la compañía aseguradora del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Zúrich, que ha respondido a las dudas planteadas por el Sindicato en relación al Real Decreto 954/2015 que regula la prescripción enfermera, y en el que de manera tajante y recogido por escrito en su informe asegura que “el seguro no cubrirá a ningún profesional enfermero que incumpla el Real Decreto que regula la prescripción enfermera”.
- De esta manera, el Sindicato de Enfermería, se ha limitado a comunicar a los profesionales afectados las respuestas obtenidas del informe elaborado por la aseguradora en cuestión, que además, han venido a confirmar lo denunciado hasta el momento por SATSE, y es que la póliza de responsabilidad civil no cubrirá a los enfermeros que incumpla el RD de prescripción enfermera. Tanto es así, que la aseguradora asevera que “tampoco estaría cubierta la actuación de un enfermero que usase e indicase algún medicamento sujeto a prescripción médica sobre la base de un protocolo ya existente en el correspondiente servicio de salud, ya que el RD recalca que los protocolos deben ser elaborados, a partir de su entrada en vigor, por la Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del SNS, validados por el Ministerio de Sanidad y publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE)”.
- Amparados en dicho informe que ha sido elaborado por la propia compañía de seguros que el SAS tiene contratado para la responsabilidad civil de sus profesionales, SATSE entiende que el Director Gerente del SAS ha incitado a sus profesionales de Enfermería a vulnerar una normativa estatal que podría dar lugar a un delito, de ahí la petición de su cese.
De cualquier modo, el Sindicato de Enfermería le solicita a la Administración que si verdaderamente desea desmentir al Sindicato y aclarar las dudas en cuanto a la cobertura de su seguro, pida un informe idéntico al solicitado por SATSE, donde se responda a las mismas preguntas y se dé a conocer su contenido. Preguntas claras que se han limitado a tres:
¿Quedaría amparada bajo la citada póliza la actuación de un profesional de enfermería que usase o indicase algún medicamento sujeto a prescripción médica sin el previo diagnóstico y prescripción por parte del profesional prescriptor (médico)?
¿Quedaría amparada bajo la citada póliza la actuación de un profesional de enfermería que usase o indicase algún medicamento sujeto a prescripción médica en base a alguno de los protocolos existentes en los diferentes servicios de salud autonómicos, no siendo estos protocolos nacionales, tal y como exige el Real Decreto?
¿Quedaría amparada bajo la citada póliza la actuación de un profesional de enfermería que usase o indicase algún medicamento sujeto a prescripción médica, si este profesional no contase con la correspondiente acreditación emitida por la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, conforme queda establecido en dicho Real Decreto, aun contando con la correspondiente prescripción del médico?
A su vez, SATSE no va a entrar de nuevo en el debate de si está plenamente vigente el RD 954/2015 dado que el Tribunal Supremo ha desestimado la petición de suspensión cautelar que SATSE había pedido en el recurso presentado al decreto, por lo que el 954/2015 está en su totalidad plenamente vigente en todo el territorio del Estado.
En definitiva, SATSE entiende que la aclaración por parte del SAS respecto a las coberturas que mantiene con Zúrich son fáciles de resolver, pues con una respuesta por escrito de la compañía aseguradora se podría clarificar de forma definitiva si las actuaciones de las enfermeras del SAS en el ámbito de lo dispuesto en el RD 954/2015 están cubiertas por la póliza que el SAS tiene suscrita con Zúrich.
Por todo ello, el Sindicato de Enfermería exige del SAS que solicite y haga público un documento de la aseguradora que ratifique lo que el Servicio Andaluz de Salud mantiene en su comunicado.
En caso de no hacerlo, SATSE entiende que quien incurre en irresponsabilidad, confunde y miente a la población y a los profesionales de Enfermería es la propia Administración y sus máximos representantes del SAS, y no este Sindicato, que lo único que pretende es la defensa de la seguridad jurídica de los profesionales de Enfermería, y en este caso particular, clarificar las coberturas de la póliza de responsabilidad civil del SAS.