Hemeroteca

Se ofertarán 2.535 contratos a partir del 23 de octubre

Acuerdo en la Mesa Sectorial de Sanidad para la renovación a tiempo completo de todos los eventuales del SAS

El Sindicato de Enfermería suscribe un pacto que garantiza el mantenimiento de la plantilla y la conversión de los contratos eventuales del 75 al 100 por 100 de jornada y salario. Se retoma además la normalidad en la Bolsa de Empleo del SAS.

La Mesa Sectorial de Sanidad de Andalucía ha suscrito hoy un acuerdo para la renovación del personal eventual del Servicio Andaluz de Salud (SAS) con nombramientos de un año y al 100 por 100 de jornada y salario. El acuerdo, apoyado por el Sindicato de Enfermería (SATSE) junto al resto de sindicatos con representación en la Mesa Sectorial, garantiza que la conversión de los contratos a jornada completa no implique la pérdida de empleos.

Según detalla el Sindicato de Enfermería, la primera consecuencia del acuerdo será la renovación de un total de 2.535 eventuales estructurales por periodo de un año y al 100% de jornada y salario, contratos que comenzarán a ofertarse a partir del próximo viernes, 23 de octubre de 2015, por el listado general de la Bolsa de Empleo. Asimismo, se ha garantizado que todos los contratos que finalizan a 31 de enero de 2016 se ofertarán de forma escalonada y en las mismas condiciones, 100 por 100 y con carácter anual, hasta que todos los eventuales estructurales del SAS, en torno a 11.725, cuenten con nombramientos a jornada completa sin que se pierda ningún empleo. Esta medida, supone un primer paso hacia la estabilización de las plantillas pues estos puestos son susceptibles de incluirse en un proceso de interinización y posteriormente en próximas convocatorias de empleo público.

El Sindicato de Enfermería ha valorado de forma positiva el acuerdo ya que viene a mejorar la estabilidad de miles de profesionales del SAS, tras años de trabajar con contratos precarios, sin que la medida implique una pérdida de empleo. Asimismo, SATSE asegura que se retoma la normalidad en el sistema de contratación del SAS ya que, además de los estructurales, se ofertarán al 100% los contratos de sustituciones por Incapacidades Temporales, reducciones de jornada o acúmulos de tareas.

De otro lado, SATSE recalca que el acuerdo de la Mesa Sectorial de Sanidad adelanta los plazos previstos en el texto suscrito el pasado verano en la Mesa General de la Función Pública para la conversión de los contratos del SAS al 100%, que retrasaba esta medida hasta enero de 2016. A juicio del Sindicato de Enfermería, de esta forma se reconoce en parte por la Administración el castigo al que estaba sometido el personal sanitario andaluz, único de todos los sectores función pública al que se le había recortado los contratos eventuales en un 25 por ciento.

Fechas OPE del SAS

Por otra parte, aunque no se había incluido en el orden del día de la Mesa Sectorial, el Sindicato de Enfermería ha pedido al SAS que concrete las fechas de celebración de las pruebas correspondientes a la Oferta de Empleo Público, de las que se encuentra aún pendiente de publicar los listados definitivos de aspirantes y cuya última previsión era el 20 de octubre.

A este respecto, el SAS ha asegurado al Sindicato de Enfermería que actualmente se está cerrando las disponibilidades de aulas en las distintas universidades para albergar las pruebas, algunas con más de 35.000 aspirantes, si bien mantienen sus previsiones de que comenzarán a celebrarse antes de que concluya el año.

Por último, el Sindicato de Enfermería ha exigido al SAS que evite la coincidencia de las oposiciones de Enfermería de Andalucía con las del Servicio Canario de Salud, posibilidad apuntada recientemente desde el Gobierno Canario, ya que, a juicio de SATSE, se estarían cercenando los derechos de miles de opositores de cuyas consecuencias serían responsables. 

Para contratos eventuales