Hemeroteca

Están en huelga desde el día 8 por los recortes en el servicio

El personal de Urgencias extrahospitalarias de Sevilla se concentran ante la Delegación de Salud

Los profesionales de los Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) del Distrito Sanitario Sevilla continúan con su campaña de movilizaciones con una concentración ante la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Sevilla y la huelga que se prolongará hasta el próximo 16 de marzo, convocadas por SATSE y el resto de sindicatos con representación en el Distrito Sanitario. 

Con estas movilizaciones, los profesionales denuncian los recortes aplicados en el servicio, exigen la recuperación de los recursos humanos y materiales necesarios para prestar una asistencia sanitaria urgente adecuada a la población de Sevilla y reclaman mejoras en las condiciones en las que realizan su trabajo.

La de hoy ha sido la segunda manifestación tras la celebrada el pasado jueves ante la sede central del Servicio Andaluz de Salud y se suma a la huelga convocada en los servicios de urgencias extrahospitalarias del Distrito Sevilla desde el pasado 8 de marzo y que se mantendrás hasta el próximo día 16 de marzo.

Las movilizaciones han sido convocadas por el Sindicato de Enfermería (SATSE) de Sevilla y el resto de sindicatos con representación en el Distrito Sanitario, que denuncian además irregularidades en la notificación de los servicios mínimos a los profesionales en huelga. De hecho, advierten que a pesar de que la huelga se inició el pasado domingo, la Administración aún no ha publicado oficialmente los servicios mínimos.

Además de la manifestación celebrada hoy, si la Administración continúa sin negociar, las movilizaciones continuarán la próxima semana con una caravana de coches reivindicativa el martes 17 de marzo recorriendo distintas zonas de la ciudad y terminando en la sede del Distrito Sevilla, sito en el Hospital Militar, y otra protesta ante la sede de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales el jueves 19.

Urgencias 4