Se concretará en Mesa Sectorial el 31 de julio
El SAS anuncia la convocatoria de una Oferta Pública de Empleo, como había reclamado SATSE
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha convocado el próximo miércoles 31 de julio una reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad con la convocatoria de una Oferta de Pública de Empleo (OPE) en su ámbito como único punto del orden del día. El Sindicato de Enfermería (SATSE) venía reclamando la convocatoria de una OPE en el SAS para paliar la destrucción de empleo, si bien ha acogido con cautela el anuncio hasta que se concreten las plazas que se ofertan que, augura, serán exiguas.
Con la convocatoria de una OPE se cumple unas de las exigencias del Sindicato de Enfermería para frenar la precarización del empleo en el SAS y la destrucción de puestos de trabajo. Aunque no se trata de una solución definitiva a los miles de eventuales que actualmente trabajan con contratos basura en el SAS, el Sindicato de Enfermería considera un primer paso la oferta de empleo ya que permitirá consolidar las plazas que se convoquen.
Además, SATSE ya había advertido de la discriminación que suponía que se hubieran convocado ofertas en el ámbito de la Junta de Andalucía tanto en Educación como en Administración General, mientras que en Sanidad la última OPE es de 2007, en un proceso que aglutinaba también las plazas de las oposiciones que no se llegaron a celebrar en 2004.
Por este motivo, aunque la convocatoria de plazas está limitada por la tasa de reposición impuesta por el Gobierno central, SATSE reclamará en la Mesa Sectorial que en la oferta de empleo público primen las plazas de la categoría de Enfermería que fueron comprometidas antes de las medidas de recortes del Gobierno central, así como que se convoque un concurso de traslados previo.
Categoría deficitaria
En este sentido, SATSE recuerda que actualmente la categoría de Enfermería es la que presenta mayor déficit de profesionales y que ha sufrido con más incidencia la destrucción de empleo. De hecho, según recalca el Sindicato de Enfermería, la Sanidad andaluza es de las que presenta peor ratio de enfermera por habitantes, con 2,4 enfermeras por cada 1.000 habitantes, alejada de la medida nacional (5,3) y del resto de país de la OCDE (8,7).
De otro lado, la Sanidad andaluza es la peor dotada de todo el Estado si se estudia la proporción médico/enfermera, con 1,25 enfermeras por cada médico, inferior a la media nacional (1,45) y de los sistemas sanitarios de la OCDE (2,77). Según la ratio recomendada por los organismos internacionales, recuerda SATSE, la proporción debería ser de tres enfermeras por cada médico. (Ver más datos)
Ante esta situación, el Sindicato de Enfermería trasladará sus exigencias al SAS en la Mesa Sectorial para que la Oferta Pública de Empleo se adecue a las necesidades reales del Sistema Sanitario Público Andaluz.
Noticias relacionadas:
- SATSE exige a la Junta que convoque una Oferta Pública de Empleo en Salud, al igual que en Educación
- El SAS sigue sin dar respuesta a la eliminación de los contratos basura
- SATSE exige al SAS que concrete en la Mesa Sectorial la propuesta para dar estabilidad a los eventuales
- SATSE denuncia la destrucción de 7027 empleos en el SAS en 2012 y exige medidas urgentes para frenar la sangría