Hemeroteca

SATSE advierte del aumento del gasto que supone

El SAS ha incrementado su plantilla con 528 nuevos cargos directivos e intermedios desde 2007

El SAS ha incrementado en 528 sus cargos directivos e intermedios en los últimos años, pasando de los 4.080 que contaba en 2007 a los 4.608 que figuran en la plantilla presupuestaria de 2011. Sólo entre 2010 y 2011 se crearon 76 nuevos cargos, frente al incremento de la plantilla de Enfermería que sólo creció con 13 profesionales. El Sindicato de Enfermería ha advertido del incremento de los costes que supone y lo achaca al modelo de las Unidades de Gestión.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Andalucía ha denunciado el incremento de cargos directivos e intermedios registrado en la plantilla del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el gasto que implica para las cuentas públicas. Según los datos recopilados por SATSE en las memorias del SAS, en 2011 el sistema sanitario andaluz contaba con 4.608 cargos directivos e intermedios frente a los 4.080 que formaban parte de la plantilla en 2007, es decir, 528 nuevos cargos en plantilla.

En este sentido, el Sindicato de Enfermería señala que sólo entre el 2010 y el 2011 el número de cargos directivos e intermedios se incrementó en 76 profesionales. Por el contrario, en este mismo periodo la plantilla de Enfermería aumentó en 13 profesionales, la de Fisioterapeutas en uno y la de Matronas descendió en tres profesionales.

De otro lado, según la memoria de 2011 que el SAS ha publicado hoy en su web, la plantilla presupuestaria la forman un total de 84.768 trabajadores, siendo el colectivo más numeroso el de personal no sanitario, con 20.630 trabajadores, por delante incluso de la plantilla de enfermería, compuesta por 20.557 profesionales.

A la vista de estos datos, SATSE ha lamentado el incremento del gasto que supone el aumento de la plantilla de cargos directivos e intermedios y que el sindicato achaca a la implantación del modelo de Unidades de Gestión Clínica. El Sindicato de Enfermería recuerda que son los presupuestos de los propios centros los que se ven afectados por estos nombramientos, mermando los recursos para el mantenimiento del personal que atiende directamente las necesidades de cuidados de los pacientes.

Para el Sindicato de Enfermería, el incremento de los puestos directivos y cargos intermedios implica un aumento innecesario del gasto en un contexto de crisis económica en el que se debe apostar por la eficiencia en el uso de los recursos y garantizar el mantenimiento de la asistencia que se ofrece a los ciudadanos.

               Cargos Directivos e Intermedios SAS 2007-2011

GRUPO PROFESIONAL AÑO 2007 AÑO 2010 AÑO 2011
Cargo Intermedio Facultativo 1.465 1.595 1.612
Cargo Intermedio no Facultativo 1.112 1.335 1.348
Cargo Intermedio no Sanitario 1.020 1.141 1.197
Directivo 483 461 451
TOTAL 4.080 4.532 4.608

Fuente: Memorias anuales Servicio Andaluz de Salud (SAS)

Sede central del Servicio Andaluz de Salud (SAS)