Hemeroteca

Granada, con 13,012, nota de corte más alta

Enfermería, segunda titulación universitaria más solicitada en Andalucía para el curso 2022-2023

Enfermería, con 7.399 peticiones frente a las 7.308 del pasado curso, es la segunda titulación universitaria más demandada por los alumnos andaluces en primera preferencia, tras Medicina y por delante de Psicología, tal y como se recoge en la primera fase de adjudicación de plazas en las universidades públicas andaluzas.

Las titulaciones universitarias más demandadas por los alumnos andaluces en primera preferencia han sido Medicina, Enfermería y Psicología, seguidas de los grados de Veterinaria, Educación Primaria, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Derecho y Odontología. Así se recoge en la primera fase de adjudicación de plazas en las universidades públicas andaluzas, una información que se ha dado a conocer el pasado 7 de julio en la web del Distrito Único Andaluz.

En el caso de Medicina, un total de 9.625 personas la han escogido como primera opción en toda Andalucía, frente a una demanda el pasado curso de 8.515 solicitudes. Los siguientes títulos con mayor aceptación son Enfermería, con 7.399 peticiones frente a las 7.308 del pasado curso, y Psicología, con 4.733 solicitudes respecto a las 4.617 del curso anterior.

En cuanto a las notas de corte de entre los 17 centros que ofertan esta titulación en Andalucía, la más alta es para acceder a la Facultad de Ciencias de la Salud de Granada (13,012), seguida de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de Sevilla (12,941) y Ciencias de la Salud de Málaga (12,857). Por su parte la nota de corte más baja se registra en Ciencias de la Salud de Ceuta, adscrita a la Universidad de Granada, con un 11,870.

Notas de corte ENFERMERÍA 2022/2023

Universidad Centro Nota Corte General    
   
ALMERÍA F. CIENCIAS DE LA SALUD 12,582    
CÁDIZ F. ENFERMERÍA Y FISIOT. 12,74    
CÁDIZ F. ENFERMERÍA (ALG) 12,338    
CÁDIZ F. ENFERM. Y FIS. (JER) 12,61    
CÁDIZ C. U.ENF.SALUS INFIRM.(A) 12,14    
CÓRDOBA F. MEDICINA Y ENFERMERÍA 12,82    
GRANADA F. CIENCIAS DE LA SALUD 13,012    
GRANADA F. CC. SALUD (MELILLA) 11,88    
GRANADA F. CC. SALUD (CE) 11,87    
HUELVA F. ENFERMERÍA 12,363    
JAÉN F. CIENCIAS DE SALUD 12,41    
MÁLAGA F. CIENCIAS DE LA SALUD 12,857    
MÁLAGA C.ENF.VIRG PAZ (A)RONDA 12,281    
SEVILLA F. ENF.FIS.POD. 12,941    
SEVILLA C. UNIV. DE OSUNA (A) 12,13    
SEVILLA C. ENFER. S.J. DIOS (A) 12,35    
SEVILLA C. ENFER. CRUZ ROJA (A) 12,59    

Por su parte, respecto a Fisioterapia en las universidades andaluzas, de los 11 centros que ofertan la titulación la nota de corte más alta es en Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada (12,882) seguido de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de Sevilla (12,842) y la más baja en Córdoba (9,966)

Notas de corte FISIOTERAPIA 2022/2023

Universidad Centro Nota de corte    
   
ALMERÍA F. CIENCIAS DE LA SALUD 12,268    
CÁDIZ F. ENFERMERÍA Y FISIOT. 12,552    
CÓRDOBA FISIDEC 9,966    
CÓRDOBA F. MEDICINA Y ENFERMERÍA 12,539    
GRANADA F. CIENCIAS DE LA SALUD 12,882    
GRANADA F. CC. SALUD (MELILLA) 11,448    
JAÉN F. CIENCIAS DE SALUD 11,99    
MÁLAGA F. CIENCIAS DE LA SALUD 12,6    
P. OLAVIDE C. U. SAN ISIDORO(ADS.) 11,112    
SEVILLA F. ENF. FIS. POD. 12,842    
SEVILLA C. UNIV. DE OSUNA (A) 11,378    
Univ. Centro / Grado General    
   
SEVILLA F. CIENC. DE LA EDUCACIÓN 13,495    
       
FISIOTERAPIA + CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PREF    
SEVILLA C. UNIV. DE OSUNA (A) 12,387    
       
FISIOTERAPIA + CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PREF    
               

Abierto el periodo de matrícula y reserva hasta el 11 de julio

Entre el 7 de julio y el 11 de julio de 2022 permanecerá abierto el periodo de matrícula, reserva y confirmación en listas de espera para el total de 50.826 plazas que se ofertan en las distintas titulaciones de las universidades públicas de Andalucía para el próximo curso académico 2022/2023.

Según la situación de cada solicitante, el sistema informático del Distrito Único Andaluz le indica los diferentes pasos recomendados u obligatorios que deberá realizar en el procedimiento de admisión. Por ejemplo, en el caso de estudiantes admitidos en primera preferencia, deberán realizar la matrícula en la correspondiente universidad, puesto que han logrado la plaza deseada.

Los que sean admitidos en segunda o sucesiva opción tendrán que formalizar la reserva de la plaza en la que han sido admitidos y confirmar su deseo de permanecer en las listas de espera de las peticiones de mayor preferencia con el fin de obtener una plaza que se ajuste más a su elección inicial. Estas personas pueden también optar por matricularse en la titulación asignada, pero en este caso el Distrito Único Andaluz entenderá que renuncia a sus peticiones iniciales, quedando definitivamente matriculadas en el grado de que se trate, sin seguir participando en el procedimiento.

En el caso de los estudiantes que estén en lista de espera de todas sus peticiones deberán confirmar su deseo de permanecer en ellas con el objetivo de obtener plaza, si es posible, en la próxima adjudicación.

Con carácter general, el sistema del Distrito Único Andaluz entenderá que, si el interesado no realiza confirmación ni reserva de plaza, no desea seguir en el procedimiento y quedará excluido del proceso, pasando su plaza a otra persona de la lista de espera. La próxima adjudicación será el 14 de julio.

Más información en la web Distrito Único Andaluz

EstudiantesUniversitariosEstandar