Hemeroteca

XIII Asamblea Autonómica de SATSE en Andalucía

José Sánchez Gámez es reelegido como Secretario General de SATSE en Andalucia

Insiste en la necesidad de que las Enfermeras, Enfermeros y Fisioterapeutas andaluces vean recompensado el sobreesfuerzo realizado durante la pandemia. Celebra la mejora de las relaciones con el SAS, el aumento de la afiliación y se planta como gran objetivo que “que SATSE siga siendo el sindicato mayoritario de la Sanidad andaluza”

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha celebrado su proceso electoral ordinario en el que ha vuelto a ser elegido José Sánchez Gámez como Secretario General de SATSE en Andalucía para los próximos cuatro años.

En el transcurso de la XIII Asamblea Autonómica de SATSE que se celebra en estos días en el Museo de la Atalaya, en Jerez de la Frontera (Cádiz), Sánchez Gámez ha sido proclamado para el cargo por la mesa electoral en presencia de los casi 200 delegados sindicales de todos los puntos de Andalucía reunidos estos dias en Jerez.

En su discurso de investidura, José Sánchez Gámez ha realizado un balance de su gestión, cuatro años que han estado marcados por la peor crisis sanitaria de los últimos tiempos. En este sentido, ha recordado que los enfermeros, las enfermeras y los fisioterapeutas andaluces han tenido que hacer frente a seis olas temporales de Covid con más de un millón de contagios y cerca de 12.000 fallecidos en nuestra región y que lo han hecho “con absoluta entrega, poniendo en riesgo incluso sus propias vidas”.

En este sentido, el Secretario General de SATSE Andalucía ha insistido en la necesidad de que las administraciones “recompensen el sobreesfuerzo realizado por las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas” durante los últimos años ya que, en su opinión, “el reconocimiento que se ha manifestado en todos los ámbitos no se ha visto reflejado en una mejora de sus condiciones laborales y retributivas”. Por eso, ha reclamado a las administraciones seguir avanzando en todas las mejoras que están pendientes y ha insistido en la necesidad de que los compromisos adquiridos se concreten, cuanto antes, en acuerdos.

Por otro lado, y refiriéndose al lema de la asamblea ‘Creciendo con los nuevos tiempos’, ha puesto en valor los grandes logros alcanzados durante los últimos cuatro años, la mejora de las relaciones con el Servicio Andaluz de Salud y la coordinación que existe entre las ocho provincias andaluzas para alcanzar objetivos comunes.

También ha recordado que, en el último año, se han dado de alta en SATSE Andalucía un total de 4.294 enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, lo que supone un 6,35% más que el año anterior. Además, ha destacado que desde que asumió el cargo de Secretario General de SATSE Andalucía, el sindicato ha pasado de tener 30.553 afiliados a 33.162, lo que supone casi un 8% más. 

 

Por último, y tras agradecer a su equipo el enorme trabajo realizado, José Sánchez Gámez se ha referido a la próxima celebración de las elecciones sindicales y se ha planteado como objetivo “que SATSE siga siendo el sindicato mayoritario de la Sanidad Andaluza para seguir defendiendo con fuerza los intereses individuales y colectivos de la profesión, recuperar los derechos perdidos y mejorar las condiciones laborales”.

Cabe recordar que el Secretario General Autonómico es el máximo responsable del Sindicato de Enfermería en la comunidad autónoma y por tanto ostenta la representación institucional y legal de SATSE en Andalucía. Le corresponde la dirección de la gestión del sindicato así como el control y supervisión de las actividades de los distintos órganos directivos del mismo, para velar por el cumplimiento de los fines y objetivos del Sindicato de Enfermería.

XIII Asamblea Jerez segundo día 1