La aplicación AlertCops incorpora un botón SOS para reforzar la protección del personal sanitario frente a las agresiones
El nuevo botón SOS permite, ante una situación de riesgo, enviar una alerta urgente al centro policial más cercano junto con su posición así como una grabación de 10 segundos de audio de lo que está pasando. Para ello, solo tendrán que pulsar este botón repetidamente 5 veces en menos de 6 segundos. Todo ello sin acceder a la app ya que este botón estará accesible desde la pantalla de inicio de su móvil.
Para poder usar esta nueva funcionalidad, el usuario deberá tener instalada la app y registrarse. Posteriormente, deberá acceder a la sección MIS DATOS, en la pestaña MÁS de AlertCops, para identificar su pertenencia al colectivo vulnerable correspondiente. Para identificarse como personal sanitario deberá introducir el código “APSA” y, como en el caso anterior, su DNI o NIE.
Si el usuario es profesional sanitario y en el momento de registrarse en AlertCops como miembro del colectivo mediante el código “APSA” y su DNI o NIE, se le muestra un mensaje indicando que su identificador no figura en el Registro del colectivo indicado, deberá ponerse en contacto con su Colegio Profesional o Centro Sanitario para que se actualicen los datos del Registro, tal y como indica el Ministerio de Sanidad en su web. Si sus datos no se encuentran en el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios, no podrá disponer del botón SOS.
Cómo registrarse
Los profesionales, pueden solicitar su incorporación voluntaria cumplimentando la información del Formulario de Alta de Profesionales. Una vez cumplimentado y firmado electrónicamente deben remitirlo a reps@mscbs.es.
La unidad REPS trasladará la información facilitada por el profesional al responsable del centro y al colegio profesional, si procede. Estos deberán ratificar y completar la información recibida en el plazo de 10 días, siguiendo el procedimiento administrativo.
En caso de dudas o de necesitar más información, contacta con tu delegado/a sindical del Sindicato de Enfermería y consulta el documento adjunto sobre la aplicación.