Hemeroteca

Premios Enfermería en Desarrollo 2015

La enfermera andaluza Celia Martí, premio Enfermería en Desarrollo a la mejor tesis doctoral

Celia Martí García, profesora ayudante doctor de la Universidad de Málaga y doctora en Enfermería por la Universidad de Granada ha obtenido el premio Enfermería en Desarrollo en la categoría de “Universidad. Tesis Doctorales” por su trabajo titulado “La muerte y el morir: entender las emociones como elemento fundamental del buen cuidado”.

La enfermera Celia Martí García, profesora ayudante doctor de la Universidad de Málaga y doctora en Enfermería por la Universidad de Granada ha ganado el Premio Enfermería en Desarrollo en la categoría de ‘Universidad. Tesis Doctorales’ por su trabajo ‘La muerte y el morir: entender las emociones como elemento fundamental del buen cuidado’.

La tesis propone que, en materia de cuidados paliativos, la enfermería puede desarrollar su rol como docente para contribuir a la excelencia en el cuidado y formar a otros futuros profesionales en la adquisición de competencias relacionadas con el fin de vida. De esta manera, favorecen entre los pacientes la percepción de autocompetencia ante la muerte y su proceso, aumentando la sensación de seguridad.

Celia Martí García ha recibido el galardón, una escultura diseñada por el arquitecto Ángel Pontes, en un acto celebrado el 26 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. El premio se lo entregó el Rector de la Universidad de Castilla La Mancha, Miguel Ángel Collado Yurrita.

“La tesis doctoral explora las emociones que surgen cuando la población se enfrenta al tema de la muerte y cómo podrían intervenir ciertos factores en la regulación de dicha respuesta”, explica Celia Martí. En este sentido, subraya la importancia de la investigación: “Principalmente, la posibilidad de su aplicación en procesos de fin de vida que permita comprender el procesamiento emocional del paciente y su familia ante su diagnóstico y pronóstico en unidades como las de Cuidados Paliativos, Intensivos, etc. Y valorar qué factores pueden modular la respuesta en beneficio del mismo para una correcta intervención”.

La revista Enfermería en Desarrollo
Destacar la importancia de la Enfermería así como todo aquello que realizan las enfermeras y fisioterapeutas y que prestigia a la profesión es el principal objetivo de la revista Enfermería en Desarrollo, editada por el Sindicato de Enfermería, SATSE. Se trata de una publicación de periodicidad trimestral, creada en mayo de 2013, que recoge las experiencias singulares de personas e instituciones vinculadas con los cuidados de salud que han abierto nuevos horizontes o que han dado forma a proyectos que favorecen el desarrollo profesional y atienden las demandas de salud de la sociedad. Todos sus contenidos se pueden consultar en www.enfermeriaendesarrollo.es.

 Más información:

-Lee el trabajo y la entrevista completa a Celia Martí en la web de la revista: http://goo.gl/qz9ySw

-Conoce a Celia Martí en el reportaje realizado por Enfermería Tv: http://goo.gl/j8xM8u

-Retransmisión de la gala en Enfermería Tv: http://goo.gl/6NrvLU

Celia Martin premio Fuden