SATSE insiste en mantener medidas que frenen su expansión
Los casos de Covid de trabajadores del SAS vuelven a incrementarse casi en un 10% en la primera quincena de mayo
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha alertado de un nuevo incremento de casi un 10 por ciento de contagios por Covid-19 entre profesionales de la Sanidad andaluza durante la primera quincena de mayo, en la que se han registrado 3.894 positivos entre el 29 de abril y el 13 de mayo. A la luz de estos datos, SATSE insistido al SAS que se deben seguir manteniendo medidas que frenen la expansión del coronavirus entre la población en general y entre los sanitarios en particular.
En concreto, según los últimos datos oficiales del SAS recopilados por el Sindicato de Enfermería, entre el 29 de abril de 2022 y el 13 de mayo de 2020 se ha pasado de una cifra acumulada de 39.377 positivos por Covid a 43.271 desde el inicio de la pandemia. Por provincias, el mayor incremento en número de positivos se ha registrado en Sevilla (822 casos), Cádiz (732), Málaga (590), Granada (436), Córdoba (396), Huelva (362), Jaén (315) y Almería (241).
Además, estos datos acumulados se traducen también en un importante número de trabajadores de baja registrándose por ejemplo a 13 de mayo un total de 2.554 bajas de trabajadores de la Sanidad por Covid, un 33 por ciento de ellos las enfermeras/os, enfermeras/os especialistas y fisioterapeutas, que el SAS engloba en la antigua denominación de Diplomados Sanitarios con 862 bajas, seguidas de lejos del personal de gestión y servicios (575 bajas) o los licenciados (médicos) con 457 bajas.
Ante esta situación, que ya se viene repitiendo desde principios del mes de abril, SATSE ha reiterado su reclamación a la Administración sanitaria para que adopten las medidas necesarias que garanticen que se cubra el 100 por 100 de las bajas que se generen por estos contagios antes de que incremento de contagios entre la plantilla acabe provocando una alteración en el normal funcionamiento de las unidades y servicios.
En esta línea, el Sindicato de Enfermería ha advertido que el coronavirus sigue muy presente no sólo entre los sanitarios sino entre la población en general, motivo por el que, aunque con menor repercusión en lo que a casos graves se refiere, SATSE aboga por seguir manteniendo medidas que frenen su expansión.
En este sentido, la organización sindical ha insistido en la necesidad de mantener a los pacientes positivos en unidades específicas, realizar cribado Covid a todos los ingresos o proporcionar mascarillas FFP2 a todos los profesionales sanitarios como medio de protección básico, por citar algunas.
CASOS COVID + ACUMULADOS HASTA LA FECHA | |||
Provincia | Covid + 29/04 | Covid + 13/05 | Incremento positivos |
Almería | 2.549 | 2.790 | +241 |
Cádiz | 5.860 | 6.592 | +732 |
Córdoba | 3.938 | 4.334 | +396 |
Granada | 5.934 | 6.370 | +436 |
Huelva | 2.815 | 3.177 | +362 |
Jaén | 2.744 | 3.059 | +315 |
Málaga | 7.143 | 7.733 | +590 |
Sevilla | 8.394 | 9.216 | +822 |
Total general | 39.377 | 43.271 | +3.894 |
Tema relacionado>> SATSE reclama la cobertura del 100% de las bajas tras el repunte de 5.048 casos Covid entre el personal del SAS en abril