Tras sus declaraciones sobre los motivos de la huelga en Urgencias
Profesionales del Hospital de Valme exigen la dimisión de la Directora Gerente por falsear información
Profesionales del Hospital Virgen de Valme de Sevilla han exigido la dimisión de la Directora-Gerente del centro, Dolores Alguacil, tras sus declaraciones en las que intenta deslegitimar los motivos de la huelga que el personal de Urgencias ha secundado los días 23 y 24 de mayo. En un escrito, suscrito ya por medio centenar de profesionales, se insta además a la gerente a retractarse públicamente por falsear información e insultar a profesionales de enfermería que en su buen hacer sacan el servicio adelante tras años de una trayectoria laboral intachable.
Para el Sindicato de Enfermería (SATSE) de Sevilla, convocante de las movilizaciones, en vez de intentar solucionar el conflicto las calumnias vertidas por Alguacil han incrementado la crispación entre los trabajadores, motivo por el que exige una rectificación pública y, de no producirse su dimisión, su cese por parte de la Gerencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS). De hecho, el sindicato recuerda que Dolores Alguacil es reincidente en estas actitudes y así lo constata su reciente condena por vulnerar la libertad sindical tras una denuncia de SATSE por ocultar sistemáticamente información, evidenciando su incompetencia para estar al frente de un Área de Gestión Sanitaria tan relevante.
Según recuerda SATSE, los profesionales de Urgencias de Valme han iniciado una huelga de tres horas de duración los días 23 (de 19 a 22 horas) y 24 de mayo (de 8 a 11 horas) contra la imposición por parte de la Dirección Gerencia. Dicho modelo, denuncia el sindicato sanitario, es una imposición unilateral de la Dirección la cual empeora las condiciones laborales de los profesionales y la asistencia sanitaria al paciente en Urgencias y priva de su espacio asistencial a la Enfermería.
En su escrito, tal y como explica SATSE, los profesionales de Enfermería recalcan que el único interés con las movilizaciones contar con espacios asistenciales de Enfermería para dinamizar la atención al paciente y disminuir los tiempos de espera, que desde la imposición de la nueva organización de la puerta de urgencias han aumentado. En esta línea, subraya además que es falso la reducción de los tiempos de espera que afirma la gerente que se han producido.
Agresiones a los profesionales
Es más, los trabajadores recalca que este incremento en la espera de la atención al paciente “ha provocado un aumento de las agresiones tanto físicas como verbales” que si bien no se registran siempre, los cargos intermedios tienen conocimiento casi a diario.
Sobre este tema los profesionales en su escrito recalcan que Alguacil ha traspasado una línea roja al acusar a una profesional de enfermería de “manipular y desestabilizar a una paciente con patología de salud mental, con el fin de argumentar presión asistencial”. En su escrito los trabajadores califican esta afirmación de “execrable” y advierten que “no toleraremos esa falta de respeto sobre todo en un tema tan sensible como es la agresión de pacientes hacia nuestros compañeros, falsee la realidad públicamente y lo que es más grave, utilice su mentira para escudar una organización impuesta totalmente ineficaz”.
Por todo ello, los profesionales exigen que se retracte de sus declaraciones y “proceda de una vez a escuchar a estos profesionales de enfermería que con toda la razón le vienen exponiendo desde hace meses la ineficacia del plan organizativo de la puerta de urgencias desde la profesionalidad que tantos años de ejercicio en urgencias les avalan en sus peticiones”.
Seguimiento huelga
De otro lado, respecto al seguimiento de las dos primeras jornadas de huelga, el Sindicato de Enfermería asegura que el apoyo de los profesionales ha sido masivo a pesar de las maniobras de la Dirección Gerencia para boicotear el paro.
En este sentido, SATSE detalla que con los mínimos abusivos impuestos, superiores a los de un festivo, se ha impedido de facto ejercer el derecho a la huelga de los profesionales de Enfermería y Auxiliares, ya que se han asignado servicios mínimos a toda la plantilla fija, dejando sólo con posibilidad de realizar huelga a un profesional con contrato eventual de un mes.
Aún así, apostilla el sindicato, el único profesional que pudo secundó el paro en el turno de tarde del pasado lunes. Además, medio centenar de trabajadores, usuarios y delegados sindicales han secundado la protesta convocada durante una hora en la puerta del centro hospitalario en apoyo de la huelga de Urgencias.
El Sindicato de Enfermería concluye agradeciendo el apoyo a los trabajadores y usuarios a las movilizaciones y pidiendo disculpas por las molestias que pudieran ocasionar a los pacientes, a los que recuerda que el objetivo final es ofrecer un mejor servicio en condiciones de calidad y seguridad.
Por último, SATSE destaca que las movilizaciones continuarán el próximo 1 de junio con un paro de siete horas (de 8 a 15 horas) y una nueva concentración de protesta en horario de 10 a 11 horas en la puerta del Hospital Virgen de Valme.