Vigencia durante el estado de alarma
Publicada la resolución por la que se aprueban nuevas medidas excepcionales en la Bolsa de Empleo del SAS
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía informa de la publicación oficial de la Resolución de 10 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS), por la que se aprueban medidas excepcionales en la bolsa de empleo temporal.
Estas medidas tienen como objetivo agilizar la contratación de cara a cubrir las necesidades de los centros sanitarios durante la pandemia y tendrán vigencia entre el 1 de noviembre de 2020 y el día en que finalice por Real Decreto el estado de alarma.
Puntuación doble
En primer lugar dadas las excepcionales condiciones de trabajo y riesgo sanitario en la que los trabajadores del Servicio Andaluz de Salud están desarrollando su trabajo y del mismo modo, al objeto de reforzar las plantillas de los centros sanitarios, se ha acordado duplicar la puntuación en el apartado de experiencia profesional en centros sanitarios.
Esta modificación en el baremo sólo se aplicará a los servicios efectivamente prestados en el periodo comprendido entre el 1 de noviembre de 2020 y el día en que finalice por Real Decreto el estado de alarma. En este caso, y como medida excepcional en este mismo periodo, las residencias de mayores y los centros sociosanitarios donde se preste asistencia sanitaria se entenderán incluidos como centro sanitario público.
Igualmente computarán para este periodo los servicios prestados por el personal asistencial de los Centros de Diálisis concertados por el SAS y del personal de atención directa a los pacientes de las empresas concertadas de ambulancias por el SAS.
Nuevas medidas generales
También, al objeto de agilizar los procesos de selección de personas candidatas a través de los procedimientos establecidos en el Pacto de Bolsa Única, se adoptan las siguientes medidas excepcionales, cuya vigencia será también hasta la finalización del estado de alarma:
1. Reducir las llamadas por listados de bolsa única de 3 a 2, si técnicamente es posible. Dichas llamadas es aconsejable que se realicen en un intervalo de 15 minutos.
2. La imposibilidad de comunicar dos ofertas en días diferentes con resultado de "no contesta" o "no se encuentra disponible ahora" supondrá una No disponibilidad de 60 días.
3. Las ofertas por listado adicional, una vez agotados los listados de Bolsa Única (Turno libre, incluido Cupo de Discapacidad y Promoción Interna), serán por un mínimo de 30 días y como máximo hasta 30 de abril de 2021. Los nombramientos efectuados hasta la fecha, por los listados de Bolsa Única, que se hayan materializado por COVID, con una duración inferior a 30 de abril de 2021, automáticamente se prorrogarán hasta 30 de abril de 2021.
4. La no atención telefónica o el rechazo de oferta realizada a través del listado adicional, supondrá una No disponibilidad de 30 días
5. Una vez agotado el listado de Bolsa Única de una categoría concreta, en caso de estimarlo necesario, se podrá realizar una oferta específica. En este caso el proceso de selección, solo se baremarán los servicios prestados en el SNS en la categoría convocada y haber aprobado la OEP del SAS en la misma categoría, méritos que deberán acreditar los interesados. Dichas ofertas podrán realizarse hasta el 30 de abril de 2021 con nombramientos mes a mes, siempre que no haya candidatos de Bolsa o listado adicional que acepten dichos nombramientos.
6. Las ofertas por la vía extraordinaria de selección de candidatos (art 28.3 del Pacto de Bolsa Única), se efectuarán por un mes, cumpliendo todos los requisitos establecidos en dicho artículo, y siempre que no haya candidatos por los otros procedimientos establecidos en Bolsa.
7. La oferta mínima será un mes en cualquiera de los procedimientos de selección de candidatos.
8. A medida que tomen posesión las diferentes categorías, las pérdidas de efectivos se irán cubriendo con Ofertas de Larga Duración.
Por su parte, el Sindicato de Enfermería valora positivamente la adopción de algunas de estas medidas, tales como mantener la puntuación doble o el incremento de la duración de los contratos ofertadas, pero ha insistido al SAS que la mejor forma de agilizar la contratación es mantener los listados de Bolsa Única actualizados, motivo por el que ha exigido la publicación inmediata del corte 2019.
En caso de dudas o de necesitar más información sobre la aplicación de estas nuevas medidas en la Bolsa de Empleo del SAS, acude a tu delegado/a sindical o contacta con la sede provincial de SATSE en tu provincia.