Se han reducido las colectas que se realizaban por la provincia
SATSE advierte de la pérdida de donaciones de sangre por la nefasta gestión del CRTS de Sevilla
El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Sevilla ha advertido de la pérdida de donaciones de sangre debido a la nefasta gestión que sufre el Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Sevilla (CRTS). Según ha denunciado SATSE, el motivo de esta pérdida es la reducción de las salidas para realizar colectas en municipios y entidades de la provincia ordenada por la Dirección del centro, a pesar de que dichas colectas aportan anualmente el 70 por ciento de las donaciones.
En este sentido, el Sindicato de Enfermería señala que durante 2010 se produjo una drástica reducción de las salidas para realizar extracciones debido, según señaló la Dirección del centro, a la falta de dinero para llevarlas a cabo. Sin embargo, SATSE cuestiona dichos argumentos dado que el presupuesto para este concepto era el mismo que el año anterior, motivo por el que ha exigido a la Dirección que explique cual ha sido el destino de estos fondos.
De otro lado, SATSE denuncia el caos organizativo que sufre el centro regional en materia de personal y los graves perjuicios que genera para la conciliación de la vida laboral y familiar de sus trabajadores. Como ejemplo, el Sindicato de Enfermería señala que mientras en los centros del SAS el personal tiene su planilla con los turnos de trabajo del año completo, en el CRTS se informa a los trabajadores de sus turnos sólo con 15 días de antelación.
En la misma línea, SATSE asegura que los distintos cargos intermedios modifican de forma unilateral las planillas de trabajo, llegando a informar a los trabajadores que están obligados a consultar la planilla a diario por si hubiese sido necesario introducir alguna modificación. De esta forma, se están cambiando los turnos de trabajo sólo con 24 horas de antelación y sin avisar a los profesionales afectados.
Ante esta situación, el Sindicato de Enfermería ha exigido en numerosas ocasiones explicaciones por escrito a la Dirección del CRTS que, de forma sistemática, ha denegado todos los requerimientos. Por este motivo, SATSE ha presentado una denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo para que cese en su conducta y, si fuese necesario, se impongan las medidas que legalmente correspondan.