8 de marzo
SATSE apoya las reivindicaciones planteadas por el Día Internacional de la Mujer en Andalucía
El Comité Ejecutivo del Sindicato de Enfermería (SATSE) de Andalucía, en consonancia con su compromiso permanente por la igualdad de género y en defensa de los derechos de las mujeres, ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones planteadas con motivo de la celebración el próximo 8 de Marzo del Día Internacional de la Mujer.
De esta forma SATSE respalda todas las iniciativas planteadas desde los movimientos sociales y civiles para denunciar la desigualdad y la precariedad que afecta a las trabajadoras y tiene además previsto realizar sus propias acciones reivindicativas en el marco del próximo 8-M.
Para el Sindicato de Enfermería el Día Internacional de la Mujer es fundamental para dar visibilidad a las discriminaciones que sufren las mujeres en el ámbito laboral, si bien recalca que su labor no se limita a esta jornada reivindicativa, pues es una labor que realiza a diario dada su condición de sindicato más representativo de un colectivo profesional de abrumadora mayoría femenina.
Junto a exigencias como acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres, SATSE continuará denunciando el freno que los recortes en la Sanidad Pública de Andalucía han supuesto para el camino emprendido para lograr una igualdad de oportunidades real entre mujeres y hombres.
Además de provocar una peor atención al ciudadano, distintas medidas que se están imponiendo, conllevan que sea cada vez más difícil que se pueda conciliar la vida profesional con la personal y familiar. Otro aspecto importante que la organización sindical ha resaltado es la escasa presencia de mujeres en cargos directivos del SAS, ocupados en un 56% por hombres en general y en cerca de un 75 por ciento en el caso de los cargos intermedios.
Ante esta situación, el Sindicato de Enfermería asegura que continuará trabajando en su línea de defensa y promoción de los derechos de las mujeres con campañas activas en materias como los derechos de las embarazadas, frente a la violencia de género o contra las imágenes sexistas de la profesión, entre otras.
De igual forma, concluye SATSE, seguirá planteando propuestas que beneficiarán especialmente a las mujeres enfermeras y fisioterapeutas tal como la creación del Observatorio de la Mujer en el ámbito sanitario, la implantación del itinerario de mejora progresiva de las condiciones laborales o la promoción profesional a puestos de responsabilidad y dirección.