Hemeroteca

SATSE apuesta por un cambio en el modelo de carrera profesional, igualitario y para todo el personal del SAS

SATSE pide a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía un cambio en el modelo de la carrera profesional, una modificación por tanto en su normativa y el reconocimiento del mismo a todo el personal eventual. El actual modelo es restrictivo y discriminatorio.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía en referencia a la negociación llevada a cabo sobre la carrera profesional quiere hacer pública su disconformidad con el actual modelo de desarrollo y carrera profesional en Andalucía, ya que es con diferencia el modelo más complicado de cuantos existen en el territorio nacional.

Más concretamente, las retribuciones son menores que en otras comunidades autónomas y solo beneficia al personal estatutario fijo, siendo además desigual para toda la profesión, así como tampoco es igualmente accesible para todos los puestos del SAS.

Desde SATSE, se viene solicitando reiteradamente a la Administración andaluza que cambie el actual modelo de carrera. La evaluación de competencias no puede ser una traba para que los profesionales puedan optar a la carrera profesional, ya que actualmente dicha evaluación es difícil y tediosa.

Desde el punto de vista de la organización sindical, las competencias deben ser asequibles y tienen que ser evaluadas de una manera sencilla, eficaz, rápida y por cualquier organismo acreditador del territorio nacional o, como ocurre en otras comunidades, a través de un cuestionario de autoevaluación.

Sin embargo, en Andalucia la Consejería de Salud, se resiste al cambio de modelo a pesar de que al inicio de su gobernanza se mostró partidaria de un cambio del mismo, haciéndoles llegar incluso desde SATSE una propuesta de cambio del modelo de carrera.

El Sindicato de Enfermería está seguro que este cambio de rumbo por parte de la Junta de Andalucía está vinculado a meros criterios economicistas, pero SATSE no va cesar en su intención de proponer un nuevo modelo de carrera, más aún cuando la Administración está proponiendo uno para otras categorías profesionales.

SATSE asegura que ello se traduciría en una discriminación hacia el personal de Enfermería y Fisioterapia del SAS, a los que parece que se les ponen continúas dificultades para progresar en los niveles de carrera profesional y, por ende, en la prosperación de sus retribuciones.

El Sindicato de Enfermería también lamenta que quienes tienen un derecho reconocido por las más altas instancias judiciales, como es el personal eventual, tenga que seguir recurriendo a la demanda en la vía contencioso-administrativa para poder iniciar la carrera profesional remunerada.

Esto es un indicativo más, denuncia el Sindicato de Enfermería, de que Andalucía tiene un modelo de carrera muy restrictivo y discriminatorio, entre otros motivos, porque solo el personal estatutario fijo tiene acceso a la carrera profesional, no reconociéndole el Servicio Andaluz de Salud ese derecho a los trabajadores eventuales.

Finaliza SATSE, exigiendo una vez más a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucia que modifique la normativa y reconozca este derecho a todo el personal del SAS, ya que lamentablemente por el momento, la Administración se limita a ofrecer una comisión de trabajo para el año 2022 para así comenzar a estudiar el problema, lo que para esta organización sindical es completamente insuficiente, no considerándolo una prioridad absoluta.

Por ello, SATSE asegura que emprenderá todas las acciones y medidas que se requieran para conseguir un cambio en el modelo de carrera profesional lo más urgentemente posible.

Carrera Logo SATSE