Hemeroteca

SATSE-Córdoba denuncia que nombran un cargo en Reina Sofía sin convocatoria ni nombramiento en BOJA

El Cargo Directivo ha sido designado a dedo y no ha participado en convocatoria pública ni cuenta con nombramiento en BOJA, procede de una empresa privada y ha sido contratado mediante un contrato de alta Dirección.

El Sindicato Profesional de la Enfermería SATSE-Córdoba ha informado públicamente de la contratación a dedo de un Directivo, concretamente un Subdirector de Enfermería, sin que haya participado en convocatoria pública realizada en el BOJA, ni tampoco cuenta con nombramiento publicado en BOJA, sino que se rige por un contrato privado de alta dirección.

Según SATSE, el sistema de selección que la Dirección Gerencia del Reina Sofía ha utilizado para el nombramiento de este cargo ha sorprendido a todos, pues no olvidemos que dicho directivo recién nombrado no pertenece al sistema sanitario público andaluz, ni es personal estatutario o funcionario, sino todo lo contrario, procede de una empresa privada, en la que estaba como personal laboral. Sin embargo, afirma SATSE, dicho cargo fue predeterminado para su elección como Subdirector de Enfermería, era “voz populis” en todo el Hospital Reina Sofía y también en la empresa privada en la que trabajaba, que se le iba a nombrar directivo del Reina Sofía, todo ello mucho antes incluso de firmar el contrato de alta dirección con el Reina Sofía, para realizar funciones de Subdirector de Enfermería.

Continua SATSE afirmando que el sindicato ha pedido información a la Directora Gerente de Reina Sofía Marina Álvarez, sobre esta particular designación a dedo de alguien además no perteneciente al Sistema Sanitario Público Andaluz, donde por cierto existen más de 20.000 profesionales de Enfermería y más de 1.000 cargos intermedios en toda Andalucía, pero que al parecer ninguno de éstos era del gusto de la Directora de Enfermería Pilar Pedraza para ejercer de Subdirector de Enfermería en Reina Sofía.

Sin embargo, afirma SATSE, a pesar de sus escritos de fechas 6 de Noviembre y 21 de Diciembre de 2015, y de fechas 4 de Enero y 4 de Marzo de 2016, la Directora Gerente no ha esclarecido ninguna de las interrogantes de la contratación de alta dirección del Subdirector de Enfermería. Estando a la espera SATSE en estos momentos, de la respuesta de la Gerente a la petición de SATSE de que le sea facilitada también una copia del contrato laboral de  alta Dirección de este Subdirector de Enfermería.

SATSE recuerda que con la fórmula de designación elegida por la Dirección de Reina Sofía para este cargo directivo, el afectado no ha tenido que competir con nadie en méritos, o capacidad, simplemente ha contado con una teórica justificación de la propia Dirección Gerencia para ser nombrado, sin que dicho nombramiento tampoco haya sido publicado en BOJA, aspecto éste que sin embargo si se dá, cuando el cargo directivo nombrado pertenece al Sistema Sanitario Público Andaluz.

Otra particularidad por esclarecer son las condiciones laborales y retributivas que contempla el contrato privado de alta dirección suscrito entre la Dirección Gerencia y el Subdirector de Enfermería. Desconociéndose en estos momentos si dichas condiciones son superiores a las reconocidas a otros Subdirectores de Enfermería que sí pertenecen, en este caso, al SAS. Pues el Real Decreto 1.382/1985 de 1 de Agosto, por el que se regula la relación laboral de personal de alta dirección, determina claramente que la relación laboral especial del personal de alta dirección se basa en “la recíproca confianza” de las partes, y también establece que los “derechos y obligaciones concernientes a la relación laboral del personal de alta dirección se regularán por la voluntad de las partes”.

Todo ello afirma SATSE,  evidencia que la elección a dedo del Subdirector de Enfermería del Reina Sofía sin participar en convocatoria pública ni contar con nombramiento en BOJA, es más que inaceptable, siendo ésta la primera vez que ocurre en el Hospital Reina Sofía, hecho éste que viene a sumarse al cúmulo de despropósitos de la nueva Directora Gerente y Directora de Enfermería, nombradas hace unos dos años.

Finaliza SATSE exigiendo explicaciones públicas a la “artífice” de este tejemaneje que no es otra que la Directora de Enfermería, si bien ha contado con la complacencia y aprobación de la Directora Gerente Marina Álvarez.

Para SATSE es impresentable y muy sospechoso que se recurra a una empresa privada y a alguien que no pertenece al sistema sanitario público andaluz para cubrir un puesto directivo en la administración pública de la Junta de Andalucía, a pesar de que el SAS cuenta con más de 20.000 profesionales de Enfermería y más de 1.000 cargos en toda Andalucía, susceptibles de ser seleccionados para el cargo en cuestión.