Hemeroteca

El sindicato ha puesto los hechos en conocimiento del juzgado

SATSE denuncia al gerente del Hospital de Motril por desalojar una asamblea sobre prescripción

En una acción dictatorial sin precedentes ordenó desalojar el salón de actos durante la asamblea informativa sobre el Real Decreto de Prescripción Enfermera sin dar explicaciones y a pesar de contar con una autorización previa. Para SATSE esta acción podría suponer un delito por vulneración tanto de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, como de la propia Constitución Española en su artículo 28.1.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Granada ha presentado una denuncia en los juzgados de Motril contra el gerente del Hospital Santa Ana, Francisco Pérez Sáez, por desalojar, a pesar de que contaba con autorización previa, una asamblea informativa sobre prescripción enfermera que el sindicato estaba desarrollando en el salón de actos del centro.

En concreto, SATSE ha puesto en conocimiento del juzgado esta acción del gerente del centro hospitalario motrileño por si fuera constitutiva de delito pues, a su juicio, podría implicar una vulneración tanto de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical, como de la propia Constitución Española en su artículo 28.1.

Según explica el Sindicato de Enfermería a través de la delegada de SATSE en el centro se había solicitado el uso del salón de actos siguiendo el procedimiento habitual para realizar una jornada informativa sobre las consecuencias del Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, que regula la prescripción enfermera. Sin embargo, SATSE detalla que una vez que se había iniciado el acto fue enviado un trabajador del hospital indicando que, por orden del gerente, debía suspenderse y obligando a desalojar el salón a todos los asistentes.

Para el Sindicato de Enfermería la actitud dictatorial del gerente del Hospital no debe quedar impune, toda vez que se ha adoptado una medida injustificada y arbitraria, ya que el salón no volvió a utilizarse, y que impide de una parte ejercer su labor de información y asesoramiento a los trabajadores por parte del sindicato.

SATSE cuestiona los motivos que han llevado al gerente a tomar esta medida con una  actitud que sólo genera sospechas sobre las actuaciones de un gestor público que debería ser ejemplo de transparencia y respeto a la legalidad, motivo por el que ha puesto el tema en manos de la justicia a la vez que ha solicitado que se depuren responsabilidades.