Aumenta un 51,4% respecto a 2015
SATSE denuncia el afán recaudatorio de la Junta de Andalucía con el incremento de las tasas para las oposiciones del SAS
El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Andalucía ha denunciado lo que entiende como un afán recaudatorio de la Junta de Andalucía por el incremento de las tasas de inscripción para las oposiciones del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de 2016. Según detalla SATSE, los derechos de examen para la categoría de Enfermería, turno libre, la más numerosa en las últimas oposiciones, han aumentado en un 51,4 por ciento, pasando de 28,18 euros para la OEP 2015 a 42,67 euros para poder participar en las convocadas en 2016.
En concreto, el sindicato sanitario explica que en las convocatorias publicadas los días 21 y 22 de septiembre en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) por las que se convoca el concurso-oposición para el SAS, exclusivamente la categoría de Enfermería ha registrado un incremento en el precio respecto a las oposiciones celebradas el pasado año.
Para el Sindicato de Enfermería sólo un desmedido afán recaudatorio puede explicar esta medida de la Junta de Andalucía, salvo que se trate de un error que en cualquier caso debe ser subsanado de manera urgente antes del próximo martes 27 de septiembre, fecha en la que se abre el periodo de inscripción para las oposiciones.
Devolución de tasas
De otro lado, se da la circunstancia que las oposiciones de 2016 del SAS se han convocado sin culminar aún las correspondientes al periodo 2013-2015, actualmente en espera de iniciar la fase de concurso. Esta circunstancia, subraya el Sindicato de Enfermería, ha generado incertidumbre entre los opositores que, sin conocer si obtendrán plaza en el proceso en curso, deben decidir si inscribirse o no en las nuevas oposiciones.
Por eso, el Sindicato de Enfermería reclama a la Administración sanitaria andaluza un compromiso por escrito de devolución de las tasas a los aspirantes obtengan plaza en las oposiciones 2013-2015 y que se hayan inscrito para participar en la convocatoria de 2016.
SATSE concluye reconociendo la complejidad de los procesos selectivos en el SAS, por el alto volumen de aspirantes, y la urgencia de convocar la nueva oferta de empleo público con el objeto de consolidar más de 3000 plazas en la Sanidad Pública andaluza, si bien ha instado a la Consejería de Salud a adoptar esta medida que demostraría su sensibilidad con los miles de aspirantes que optan a trabajar de forma estable en el SAS.