La Junta de Andalucía aplica un recorte del 10 %
SATSE denuncia el presupuesto deficitario en Sanidad aprobado por el Gobierno andaluz para 2013
El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Andalucía denuncia que el Gobierno andaluz haya reducido para los presupuestos generales andaluces del 2013 un 10% en Sanidad, lo que supone 1.210 millones menos con respecto a los presupuestos del 2012, dejando a este sector en una situación completamente deficitaria.
El Sindicato de Enfermería lamenta que el Gobierno de Andalucía continúe con los recortes en materia sanitaria, reduciendo el presupuesto para Sanidad y Bienestar Social de 11.296 millones de euros recibidos en 2012 a 10.086 millones de euros en 2013, lo que perjudicará a la atención continuada a los ciudadanos, dejando a los centros sanitarios y a sus profesionales en una situación límite que puede llevar al cierre de servicios y a más recortes en plantillas.
SATSE no puede entender que la Junta de Andalucía siga con el tijeretazo en el Sistema Sanitario Público Andaluz, y haya aprobado unas presupuestos que contribuirán a mermar un servicio fundamental que ya durante el último año se ha encontrado bajo mínimos, en especial en materia de personal, incrementando la sobrecarga laboral de los profesionales y las dificultades para garantizar la asistencia al ciudadano.
La sanidad andaluza está atravesando por una situación precaria, por lo que una inversión del 10% menos para su ejercicio, propicia un empeoramiento en un sector que está siendo tremendamente castigado tanto por el Gobierno central como por la Administración andaluza, y que ya ha sufrido tremendos recortes.
Un recorte que se suma a otros recortes
El Sindicato de Enfermería quiere recordar que la reducción del 10% en el presupuesto se suma a una serie de medidas que ya se están aplicando sobre el sector sanitario y sus profesionales. Tal es el caso de la triplicidad de recortes que sufre el personal sanitario, que se traduce en recortes del 10% en conceptos variables, rebaja de la base de cotización y recortes en pagas adicionales para 2013.
A ello hay que añadir la aplicación de la jornada de 37,5 horas y la precarización de los contratos, ya que el SAS está realizando contratos a los eventuales al 75 por ciento en lugar de al 100%, y las renovaciones se están efectuando mes a mes, favoreciendo el paso de un empleo estable a verdaderos “minijobs” en el sistema sanitario público.
Por todo ello, SATSE, quiere manifestar su total desacuerdo al proyecto de Ley de Presupuestos aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía para sanidad, pues los presupuestos de 2013 agravarán la situación de precariedad que se vive en los centros sanitarios del SAS con la escasez de plantillas, la nula cobertura de las bajas, la rotación forzosa e indiscriminada de los profesionales y los recortes permanentes en plantillas y recursos materiales, haciendo imposible el mantenimiento de la calidad asistencial y la respuesta inmediata de atención sanitaria que demandan los ciudadanos.