Se ha solicitado en multitud de Mesas Sectoriales ante el conflicto existente
SATSE exige convocar la Comisión de Urgencias para el problema de los Dispositivos de Apoyo de Atención Primaria en Andalucía
El Secretario General de SATSE en Andalucía, José Sánchez Gámez, se ha dirigido por escrito a la Viceconsejera de Salud, Catalina García, para solicitar su intercesión en la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento Central del Acuerdo de Urgencias, ya que las reiteradas peticiones realizadas para ello en distintas Mesas Sectoriales de Sanidad han sido desoídas.
SATSE ha manifestado su malestar por ello, recordando que es de vital importancia, negociar y alcanzar un acuerdo que dé respuesta a los problemas laborales que actualmente tiene el personal de los Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) del SAS y los profesionales que prestan servicio en los equipos móviles en Atención Primaria en Andalucía, quienes demandan la regularización de sus condiciones de trabajo y retribuciones.
Malestar, apunta la organización sindical, que se ha materializado esta misma semana a modo de huelga por parte de los profesionales de Enfermería del Distrito Sanitario de Atención Primaria de Sevilla, quienes han visto mermados sus salarios tras la ruptura unilateral del acuerdo firmado en 2008 que sí reconocía las circunstancias de turnicidad, nocturnidad, penosidad y peligrosidad del trabajo que desarrollan estos profesionales.
En este sentido, SATSE quiere puntualizar que el último acuerdo existente al respecto entre SAS e integrantes de la Mesa Sectorial de Sanidad data de 2006, y en el mismo se recogía que se establecería una Comisión de Seguimiento tanto a nivel central como en cada centro asistencial del Servicio Andaluz de Salud. Eso fue exactamente lo que ocurrió, precisa el Sindicato, en 2008, en el Distrito Sanitario de Atención Primaria de Sevilla, dando como resultado un acuerdo que establecía un aumento retributivo para los profesionales de Enfermería DCCU.
Continúa explicando el Sindicato de Enfermería, que las condiciones laborales de las enfermeras y enfermeros que desempeñan sus funciones en los servicios de urgencias de Atención Primaria en Andalucía no están siendo reconocidos y valorados, ya que no perciben, al contrario que sí sucede con otras categorías profesionales, conceptos salariales que les corresponden por nocturnidad, trabajar domingos y festivos, realizar turnos rotatorios y por concepto TAE (Tarjeta Sanitaria Ajustada por Edad).
Por todo ello, SATSE considera que está más que justificado el reconocimiento del derecho a que estos profesionales de Enfermería sean retribuidos por dichos conceptos, al igual que el resto que realiza turnos rotatorios.
Finaliza el Sindicato de Enfermería, pidiendo la mediación de la Viceconsejera de Salud de la Junta de Andalucía, ante el caso omiso a la petición a la Dirección General de Profesionales del SAS desde hace meses de convocar la Comisión de Seguimiento Central del Acuerdo de Urgencias para que se tomen las medidas oportunas para dar una resolución negociada a un problema que viene sufriendo este personal desde hace años ante la ausencia de regularización de las condiciones laborales y retribuciones de los profesionales de urgencias, y que por el contrario, está generando conflicto y crispación.