Hemeroteca

235 contratos de Enfermería en el mes de noviembre al 75% o menos

SATSE inicia acciones legales contra la contratación basura del SAS en la provincia de Sevilla

El Sindicato de Enfermería detecta un fraude de Ley en las ofertas de contratos de un mes al 75% o menos y de sólo un mes de duración para cubrir puestos con nombramientos a tiempo completo. Como primer paso, SATSE ha impugnado la oferta de contratos en cada una de las comisiones de Bolsa Única de los centros de Sevilla.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Sevilla ha iniciado acciones legales contra las ofertas de contratos basuras de los centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provincia de Sevilla al considerar que se está produciendo un fraude de Ley. En concreto, SATSE denuncia que sólo en el mes de noviembre el SAS ha ofertado en Sevilla 235 contratos de Enfermería, 11 de Matronas y 10 Fisioterapeutas al 75 por ciento de jornada e inferior y de un mes de duración para cubrir puestos de personal con nombramientos a tiempo completo, medida que supone una ilegalidad.

En este sentido, como primer paso, el Sindicato de Enfermería ha impugnado las ofertas de este tipo de contratos basura en las categorías de Enfermería, Matronas y Fisioterapeutas en cada una de las comisiones de bolsa de los hospitales y distritos sanitarios de Sevilla. Según explica SATSE, es un fraude de Ley convertir la contratación a tiempo parcial en el sistema habitual y ordinario de selección de personal cuando se destina a atender las necesidades asistenciales y funcionales de puestos de trabajo a tiempo completo.

En la práctica, recalca el sindicato, ésta actuación del SAS está generando dificultades para garantizar la prestación de la asistencia a los usuarios en los centros sanitarios de la provincia, sin olvidar el detrimento económico y administrativo que directamente está repercutiendo contra los profesionales afectados por esos contratos.

Además, el Sindicato de Enfermería abunda en que la actuación del SAS resulta discriminatoria para los demandantes de empleos e implica la vulneración de derechos fundamentales al producirse un cambio en el sistema de selección sin justificación alguna y decidido de forma unilateral.

Como agravante, SATSE denuncia también que los contratos se están ofertando en los últimos días de cada mes, generando incertidumbre entre los trabajadores e incrementando la inestabilidad laboral de unos profesionales a los que hasta el pasado verano se les renovaba por periodos de varios meses o años y a jornada completa.

Peores condiciones laborales
De otro lado, SATSE denuncia también que al recorte de jornada y salario y la pérdida de estabilidad se suma la interpretación abusiva por parte de los gerentes de la nueva jornada laboral de 37,5 horas para los profesionales a los que se ha renovado al 75 por ciento. Así, el Sindicato de Enfermería asegura que en vez de trabajar en jornada completa sobre el horario de siete horas durante cuatro días a la semana y un día de descanso, se está obligando a los profesionales de Enfermería a todos los días en jornadas de 5,38 horas.

Esta medida, explica SATSE implica mayor perjuicio para los profesionales tanto económico, al tener que desplazarse a diario al centro, como de conciliación, ya que no facilita los descansos reglamentarios. De igual forma, genera a juicio del sindicato mayores problemas organizativos en los centros que no benefician la continuidad asistencial e implican una grave discriminación para la Enfermería, ya que no se está exigiendo ésta jornada a otras categorías profesionales.

Ante esta situación, el Sindicato de Enfermería exige al SAS que deje de ofertar con carácter general nombramientos parciales al personal de Enfermería, Matronas y Fisioterapeutas del 75 por ciento de jornada para cubrir puestos y plazas a tiempo completo por incurrir los mismos en evidente fraude de Ley y lesionar derechos fundamentales de los trabajadores. 

Enfermera