Hemeroteca

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Enfermería

SATSE inicia el 12 de mayo la recogida de firmas en la calle contra los recortes en Sanidad

Recogida de firmas, instalación de mesas informativas y difusión del video “Defiendo lo que me importa”, actuaciones previstas con motivo del 12 de mayo, dentro de la campaña “Soy Enfermera”. El Sindicato de Enfermería pretende sumar esfuerzos para evitar el deterioro de la atención sanitaria que reciben los ciudadanos.

Las enfermeras saldrán a la calle el próximo 12 de mayo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Enfermería, para recabar apoyos en contra de las medidas de recorte de las diferentes administraciones públicas que están suponiendo un “grave perjuicio” para su trabajo y la atención que se presta a los pacientes.

Organizada por el Sindicato de Enfermería, dentro de la campaña Soy Enfermera “Stop Recortes, Salvemos la Sanidad”, se iniciará a partir del próximo día 12, en toda España, una recogida de firmas y mensajes de apoyo con la intención de hacerlos llegar a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, el próximo 26 de mayo, durante la concentración multitudinaria prevista junto a la sede del Ministerio.

En concreto, en Andalucía, SATSE tiene previsto instalar mesas para la recogida de firmas en más de una veintena de puntos representativos de las principales localidades durante la mañana del 12 de mayo. De igual forma, la próxima semana el Sindicato de Enfermería continuará con su campaña de recogida de firmas en los principales centros de salud y hospitales de referencia de Andalucía.

100.000 firmas en Andalucía
El objetivo marcado por SATSE en Andalucía es recopilar más de 100.000 firmas de usuarios y profesionales de la Sanidad Pública Andaluza en contra de los recortes y solicitando que los impuestos se destinen de forma directa a la inversión en Sanidad. Dichas firmas, serán entregadas por los distintos responsables provinciales del Sindicato de Enfermería en el Ministerio de Sanidad en el transcurso de la concentración del 26 de mayo.

Además de recabar las firmas, en las mesas se informará a los ciudadanos sobre los recortes que se están produciendo en los distintos servicios de salud y las repercusiones que tienen tanto para los pacientes como para los profesionales.

Otras acciones
De otra parte, dentro de las acciones de la campaña, SATSE comenzará la difusión del vídeo “Defiendo lo que me importa”, dirigido tanto a profesionales como ciudadanos, para buscar su movilización de cara a la concentración del 26 de mayo. El vídeo se centra en el testimonio en primera persona de una enfermera explicando cómo le está afectando la situación de deterioro actual en su deseo de ofrecer la mejor atención posible a sus pacientes.

A juicio del Sindicato de Enfermería las distintas administraciones públicas estén optando por tomar decisiones de manera unilateral, sin participación ni consenso, que suponen más desempleo,     menos servicios, menos derechos, y más privatización, lo que conlleva, en definitiva, una peor atención sanitaria.
En concreto, uno de los principales recortes que afectan a las enfermeras, y, por ende, a los pacientes, es la reducción del número de profesionales, por despidos y no renovaciones de contrato, que precariza la asistencia sanitaria y puede llevar, en sus casos más extremos, a un aumento en la mortalidad de los pacientes que atienden. También provoca estrés, desmotivación, aumento de bajas o la imposibilidad de conciliar la vida laboral y familiar.

Las actividades previstas en torno al 12 de mayo se incluyen dentro de la campaña de información, sensibilización y movilización que SATSE está desarrollando a largo de este mes en toda España, bajo la denominación general de #mayoverde. Una campaña que continúa la iniciada el pasado año “Soy Enfermera” con el objetivo de potenciar la visibilidad de la profesión y aunar esfuerzos en contra de la actual situación que sufre la atención sanitaria.

 Adjunto documento de los lugares donde se va a llevar a cabo la recogida de firmas en Andalucía.

Sevilla Plaza de la Campana 14