Se desarrollarán en Andalucía entre el 17 y el 25 de mayo
SATSE inicia una campaña para acercar a los ciudadanos la labor que realizan los profesionales de Enfermería
Las enfermeras andaluzas mostrarán a los ciudadanos la importante labor que desarrollan para su salud y la de todo el sistema sanitario, a través de distintas actividades informativas y formativas en una Feria de los Cuidados itinerante que recorrerá toda la península, y que estará en cada una de las provincias andaluzas entre el 17 y el 25 de mayo.
La Feria de los Cuidados forma parte de la campaña “Soy Enfermera. Nos movemos por tu salud”, organizada este año por el Sindicato de Enfermería, SATSE, y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, FUDEN, con motivo del Día Internacional de la Enfermería, y que estará presente en 55 ciudades españoles hasta el próximo 8 de junio.
Concretamente llegará a Sevilla el día 17 de mayo, mientras que el 19 estará en Cádiz y el día 20 en Huelva. La Feria de los Cuidados llegará a Málaga el 21 de mayo, marchándose para estar el 22 en Córdoba, el día 23 en Úbeda (Jaén), el 24 en Granada y se despedirá de Andalucía en Almería el domingo 25 de mayo.
Según ha indicado Francisco Muñoz, secretario general de SATSE Andalucía, con esta campaña se busca hacer más visible ante la población todo lo que los profesionales de Enfermería aportan a la salud individual y colectiva, mostrando facetas de la profesión que aún son desconocidas para muchas personas (enfermera escolar, gestora de casos, atención sociosanitaria…)
En este sentido, se explicará por qué la enfermera es la protagonista de los cuidados de salud de la población, a través de la labor que desarrolla en materia de prevención y de promoción y restablecimiento de la salud, así como las nuevas competencias que puede asumir para mejorar la atención de todos.
El responsable de SATSE ha apuntado que la profesión vive aún momentos difíciles, después de varios años en los que ha aumentado mucho el desempleo y han empeorado sus condiciones laborales, pero considera que es el momento de apostar por el futuro y que la Enfermería lidere el cambio que necesita el sistema sanitario para que el paciente sea realmente el eje del mismo y se pueda hacer frente a nuevos retos, como el envejecimiento de la población o las enfermedades crónicas.
En este sentido, ha recordado que en 2013 se dio un paso muy importante con el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Sanidad para hacer realidad más de 100 actuaciones concretas que mejorarán la profesión y la atención al usuario. El acuerdo sitúa a los enfermeros como uno de los pilares básicos del SNS, recordando, además, que son los profesionales mejor valorados por los usuarios de la sanidad española.Además, otro de los logros alcanzados ha sido el de la prescripción enfermera. Tanto es así, que durante el 2013 los profesionales de Enfermería del Sistema Sanitario Público de Andalucía prescribieron 2,5 millones de recetas de productos sanitarios y fármacos. Unos datos que para SATSE, en el contexto de crisis de recursos humanos y económicos en los que se encuentra inmerso el sistema sanitario público andaluz, avalan la necesidad de apostar por la Enfermería.
Déficit de plantilla
Sin embargo, recuerda SATSE, no hay que olvidar que la realidad es que la destrucción de empleo ha sido constante en los últimos años, llegando a destruirse más de 7.000 empleos en la Sanidad pública andaluza en los últimos dos años, según recogen los datos del Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas y de los que, casi la mitad, son profesionales de Enfermería.
Esta destrucción de empleo se suma al déficit endémico que ya presentaba la plantilla de Enfermería del SAS desde hace. Como ejemplo, mientras que en los países del entorno la media es de 8,7 enfermeras por 1.000 habitantes, en España, según los últimos datos disponibles de la OCDE y que son de antes de las crisis, tan solo hay 5,5 enfermeras por 1.000 habitantes, y en Andalucía aún menos, con 2,4. A ello se suma la precariedad laboral, el déficit de plantilla y las pésimas condiciones laborales que poseen los profesionales de Enfermería con contratos basura al 75 por ciento.
Medidas de recortes que, afirma SATSE, están llevando al desmantelamiento de la sanidad pública andaluza, por lo que en el Día Internacional de la Enfermería, el Sindicato de Enfermería, además de ensalzar la importante labor que realizan los profesionales de Enfermería, exige una vez más al Gobierno central y autonómico que erradiquen la política de recortes que está destruyendo la sanidad pública.