Hemeroteca

SATSE pone en duda la recuperación real de la jornada laboral de 35 horas en la Sanidad andaluza

El Sindicato de Enfermería muestra su cautela ante lo aprobado hoy por el Consejo de Gobierno, que ya habla de aplicación flexible en Sanidad, y espera que se concrete la negociación en la Mesa Sectorial.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Andalucía ha acogido con cautela y serias dudas sobre su aplicación en el ámbito sanitario la aprobación en el día de hoy del Decreto-Ley por el que se regula la jornada de trabajo del personal empleado público de la Junta de Andalucía, por el que se recuperaría la jornada laboral de 35 horas semanales. De hecho, el propio Gobierno andaluz sólo prevé aplicar la medida el 16 de enero de 2017 para la Administración General y entes instrumentales, y de manera flexible en Sanidad y Educación, una discriminación injustificada a juicio de SATSE.

Por eso el Sindicato de Enfermería, que valora como muy positivo acabar con la jornada de 37,5 horas, reclama que la fecha de entrada en vigor debe ser igual para todos los empleados públicos incluidos el personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y Agencias Públicas Sanitarias, pues en caso contrario podría entenderse que se demora deliberadamente en espera de un recurso que paralice la medida.

Según la información hecha pública por el Gobierno andaluz para la adaptación de los servicios públicos al restablecimiento de las 35 horas se tendrán especialmente en cuenta las características del sector sanitario, donde se aplicará en función de los turnos de trabajo diario y los criterios de flexibilidad que se negocien en cada ámbito, añadiendo, subraya el Sindicato de Enfermería, nuevas dudas a lo suscrito en el acuerdo con los sindicatos de clase el pasado mes de junio.

En este sentido, SATSE viene alertando desde su firma de las contradicciones que recoge  el acuerdo entre el Gobierno andaluz y los sindicatos CSIF, CCOO y UGT en lo referente al personal sanitario y, en el caso de la jornada laboral, la trampa sobre la jornada laboral pues no fija el tope máximo de jornada en 35 horas sino el mínimo.

En concreto, SATSE recuerda que dicho acuerdo, publicado en BOJA el 24 de junio de 2016, recoge en referencia a la jornada de trabajo que en 2017 dicha jornada será “como mínimo de treinta y cinco horas semanales de promedio en cómputo anual. Todo ello sin perjuicio de las demás modalidades de jornada normativa o convencionalmente establecidas, que se adaptarán a esta jornada ordinaria en lo que fuere necesario”.

Además, la aprobación de la jornada de 35 horas genera también serias dudas tras el reciente fallo del Tribunal Constitucional que anuló esta medida en Castilla-La Mancha, al entender que contraviene lo dispuesto por el Estado a través de la Ley de Presupuestos Generales para el año 2012, dictada con carácter básico, por la que se establece que la jornada general de trabajo del personal del sector público no podrá ser inferior a 37,5 semanales de trabajo efectivo de promedio en el cómputo anual, circunstancia que SATSE espera que no se repita pero que sería similar si el Gobierno Central decide recurrir

Negociar en Mesa Sectorial

Ante esta situación, SATSE se mantendrá a la expectativa de la tramitación del Decreto-Ley del Consejo de Gobierno y exigirá que se negocie su aplicación en la Mesa Sectorial de Sanidad, donde es el sindicato mayoritario, único foro válido para abordar la negociación de las condiciones laborales y retributivas de los profesionales sanitarios.

El Sindicato de Enfermería recuerda que la recuperación de la jornada de 35 horas ha sido una de sus principales reivindicaciones en los últimos años, siendo objeto de numerosas movilizaciones como las realizadas el pasado mes de junio que, bajo el lema “35 kilómetros por las 35 horas”, llevó a más de 150 profesionales de Enfermería a recorrer en dos días 35 kilómetros para concienciar sobre la necesidad de  implantar sin más demora la jornada de 35 horas en la Sanidad Pública y recuperar el empleo destruido en los últimos años para poner freno al deterioro que sufre el sistema sanitario.

Logo 35 horas