Paralizado por una sentencia que le obligaba a modificarlo
SATSE presenta una petición al TSJA para que el SAS reanude el proceso de Carrera Profesional
El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Andalucía ha presentado una petición al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para que obligue al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a reanudar los procesos de certificación de la Carrera Profesional de sus trabajadores. Según denuncia SATSE, desde el pasado verano permanece bloqueado este proceso que afecta a más de un millar de profesionales del SAS.
En concreto, SATSE ha interpuesto ante el TJSA un incidente de ejecución de sentencia ya que el SAS justifica la paralización en el cumplimiento de una sentencia del Alto Tribunal Andaluz, ratificada posteriormente por el Supremo, que le obligaba a modificar seis apartados de la normativa que regula la Carrera Profesional.
El Sindicato de Enfermería entiende que, un año después de que se publicara dicha sentencia, el SAS ha tenido tiempo suficiente para reestructurar el modelo de Carrera Profesional y ahora dilata el proceso para ahorrarse las cantidades salariales que les tendría que abonar a los trabajadores que se hubiesen certificado en el año 2012.
Por este motivo, SATSE ha exigido además al Servicio Andaluz de Salud que reconozca el carácter retroactivo de los efectos económicos hasta el día que debió publicarse cada una de las dos resoluciones que aprobaban los listados definitivos de los profesionales a certificar los distintos niveles de carrera que hay que certificar y que aún continúan en suspenso tras el fallo judicial a pesar de que los listados tendrían que haber sido publicados semestralmente.
SATSE recuerda que la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 12 de marzo de 2012, anulaba hasta seis apartados de la normativa que regula la Carrera Profesional andaluza.
En la misma se recoge que no existe fundamento legal que prevea la bajada de un nivel de carrera ya conseguido a uno inferior, anulando así la posibilidad de descenso y la necesidad de recertificarse cada 5 años para mantener el nivel adquirido.
Tras las reiteradas peticiones a la Administración, que han resultado nulas, de que reanude los procesos de carrera, SATSE ha optado por interponer este incidente de ejecución de sentencia ante el TSJA con el objetivo de que el propio tribunal que dictó la sentencia inste al SAS a ejecutarla de manera inmediata, ya que los trabajadores siguen sin tener la posibilidad de certificarse o subir de nivel. A través de este procedimiento, el Sindicato se persona en nombre de sus afiliados como parte perjudicada por la dilatación en la ejecución de la misma y evita que los profesionales carguen con las costas judiciales.
El Sindicato de Enfermería considera que desde que se conociera el fallo de la sentencia, la Administración ha tenido tiempo más que suficiente para reestructurar los procesos de carrera profesional sin necesidad de llevar a cabo su suspensión, perjudicando con ello los derechos de miles de profesionales. A su vez, considera que la intención del SAS no es otra más que retrasar o ahorrarse las cantidades salariales que les tendría que abonar a los trabajadores que se hubiesen certificado en el año 2012.
Noticias relacionadas: