Hemeroteca

Actualmente depende de otras categorías

SATSE propone al SAS la creación de un cargo intermedio con funciones de coordinación de Fisioterapeutas

El Sindicato de Enfermería ha presentado un escrito a la Dirección General de Personal del SAS para la creación de la figura de Coordinador/a o Supervisor/a de Fisioterapia previa negociación en la Mesa Sectorial de Sanidad. Para SATSE, la constante evolución y sus conocimientos y medios técnicos así como el paulatino incremento de la plantilla avalan la necesidad de crear este cargo.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha remitido un escrito a la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la que propone la creación de un cargo intermedio con funciones de coordinación o supervisión de las funciones y actividades de los Fisioterapeutas. A pesar de ser una profesión en crecimiento y en constante evolución, la gestión de estos profesionales recae actualmente en otras categorías profesionales en la Sanidad andaluza.

En este sentido, SATSE expone que actualmente el Servicio Andaluz de Salud cuenta con una plantilla de más de 800 profesionales de la categoría de Fisioterapeutas en los hospitales y centros de atención primaria sin que existan cargos intermedios que realicen funciones coordinación de esta categoría.

A juicio del Sindicato de Enfermería la constante evolución y los conocimientos y medios técnicos de los Fisioterapeutas, el número de profesionales de la categoría en la plantilla del SAS, así como la complejidad y diversidad de las técnicas que los mismos aplican, hacen necesaria la creación de un cargo intermedio con funciones de coordinación o supervisión de las funciones y actividades de dichos profesionales y de la gestión de los mismos.

El objetivo para la creación de este cargo será, tal y como subraya SATSE, incrementar la eficiencia y calidad de las tareas y funciones que tienen encomendadas, que procuren el cumplimiento de los objetivos que se le asignen, tanto a dichos profesionales como a las unidades a las que están adscritos, así como la utilización adecuada de los recursos puestos a su disposición.

SATSE recuerda en su escrito al SAS que la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, dispone en el apartado 3 de su artículo 4 que los profesionales sanitarios desarrollan, entre otras, funciones en los ámbitos asistenciales, investigador, docente, de gestión clínica, de prevención, de información y de educación sanitarias.

De igual forma, en su artículo 10, en el apartado 2 postula que tendrán la consideración de funciones de gestión clínica las relativas a la jefatura o coordinación de unidades y equipos sanitarios y asistenciales, estableciendo también que tales funciones podrán ser desempeñadas en función de criterios que acrediten los conocimientos necesarios y la adecuada capacitación.

Por ello, atendiendo a los antecedentes citados, SATSE ha solicitado a la Dirección General de Personal que se realicen los trámites adecuados para la creación de la figura de Coordinador/a o Supervisor/a siendo de la categoría de Fisioterapia previa negociación en la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Plantilla SAS 2019
Provincia Fisioterapeutas
Almería 57
Cádiz 120
Córdoba 65
Granada 120
Huelva 55
Jaén 73
Málaga 145
Sevilla 166
TOTALES 801
manos y reflejo