Hemeroteca

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental

SATSE reclama puestos específicos para la Enfermería especialista en Salud Mental en el SAS

El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Andalucía ha reclamado a la Consejería de Salud la regulación de la situación de los enfermeros especialistas en Salud Mental mediante la creación de puestos de trabajo específicos para estos especialistas. Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, el Sindicato de Enfermería ha reivindicado el papel de los profesionales de Enfermería como parte activa del equipo asistencial que debe atender a los enfermos mentales.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Andalucía ha reclamado a la Consejería de Salud la regulación de la situación de los enfermeros especialistas en Salud Mental mediante la creación de puestos de trabajo específicos para estos especialistas. A juicio del sindicato, es contradictorio formar especialistas sin puestos de trabajo ni categoría laboral específica en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y privando a la población de unos cuidados altamente cualificados en Salud Mental.

Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, el Sindicato de Enfermería ha reivindicado el papel de estos profesionales como parte activa del equipo asistencial que debe atender a los enfermos mentales, adquiriendo un papel primordial en su tratamiento terapéutico y en la práctica asistencial diaria, al mismo tiempo que supone un apoyo imprescindible a la hora de prevenirlas.

Sin embargo, SATSE explica que actualmente, los profesionales de Enfermería con la especialidad de Salud Mental no disponen en el SAS de un puesto de trabajo específico ni del reconocimiento de una categoría propia. Para el Sindicato de Enfermería no tiene sentido formar especialistas que, por un lado, ejercen la especialidad en algunos centros sanitarios pero no se les reconoce, y por otro poseen dicha especialidad pero no pueden acceder a los puestos y desempeñar las funciones para las cuales están especializados, por no contar con una categoría propia.

En la última convocatoria de plazas de formación de especialidades, se han convocado en todo el Estado 188 plazas de formación para enfermeras especialistas en Salud Mental, de las cuales 38 son en Andalucía, cifra que según el Sindicato de Enfermería continúa siendo insuficiente a pesar de que se ha incrementado en los últimos años.

No obstante, el esfuerzo que ha hecho el sistema sanitario por la formación especializada y el esfuerzo académico de los profesionales de enfermería –cuatro años de Grado y dos de Especialidad-  deben tener su correspondiente reflejo en los ámbitos sanitarios, sociales y laborales. Por eso, SATSE insiste en que se pongan en marcha los cauces para que el sistema sanitario incorpore las aportaciones que las enfermeras especialistas realizan en beneficio de los ciudadanos.

Por eso, el Sindicato de Enfermería exige a la Consejería de Salud y al Servicio Andaluz de Salud  la creación de la categoría de Enfermera Especialista y de los puestos de trabajo correspondientes para todas las especialidades enfermeras con el objetivo de trasladar al ámbito asistencial y laboral la nueva realidad de la profesión.