Hemeroteca

Suple una planta de Medicina Interna del Macarena que se encuentra en obras

SATSE-Sevilla denuncia la utilización de una planta de San Lázaro con habitaciones sin acondicionar y sin dotación de personal

El Sindicato de Enfermería denuncia que los profesionales de Enfermería trabajan en unas condiciones precarias. La situación se está perpetuando por la demora de las obras, que debería haber concluido el pasado 31 de diciembre, sin que la Dirección del centro aporte soluciones pese a las quejas de los profesionales y de los propios usuarios.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Sevilla ha denunciado las pésimas y precarias condiciones en las que se está atendiendo a los pacientes del Hospital Virgen Macarena en una planta de San Lázaro con habitaciones sin acondicionar y sin personal de Enfermería propio. Según ha denunciado SATSE, la causa de esta situación es el retraso que sufren las obras de reforma de un ala de Medicina Interna del Macarena que debían estar terminadas desde el 31 de diciembre.

En este sentido, el Sindicato de Enfermería ha explicado que en plena época de alta frecuentación el Macarena mantiene cerradas por obras una planta de Medicina Interna que cuenta con 31 camas. Dicho espacio se está supliendo con la planta primera norte de San Lázaro, que cuenta con 24 camas repartidas en ocho habitaciones y que en las últimas semanas presentan una ocupación del cien por cien, derivado principalmente del descenso de las temperaturas.

La primera deficiencia, tal y como recalca SATSE, es que las habitaciones no se encuentran preparadas para acoger tres pacientes puesto que no disponen de las tomas de oxigeno, aire medicinal ni aspiración. Por otra parte, carece de personal adscrito, de forma que se está organizando su funcionamiento de forma imprevisible, requiriendo de forma continua a profesionales del retén del hospital Macarena, con el consiguiente retraso en la incorporación a su puesto de trabajo.

Sobrecarga asistencial
De esta forma, se está trabajando en condiciones precarias y en la mayoría de los casos sometiendo al personal a una sobrecarga asistencial con la dificultad añadida de la diversidad de pacientes y patologías que se derivan a esta planta. Asimismo, se ha registrado un incremento de las reclamaciones presentadas por los propios usuarios debido a las deficientes condiciones en las que son atendidos.

A juicio de SATSE, dado que se trata de una situación que se está prolongando en el tiempo es necesario que la Dirección deje de improvisar a diario en vez de dotar a esta planta de una plantilla adscrita y con personal suficiente según la ratio enfermera – paciente. Esto es, define el Sindicato de Enfermería, dos enfermeras en turno diurno, dos en turno nocturno y una enfermera en turno fijo de mañana y el mismo número de recursos humanos para auxiliares de enfermería.

El Sindicato de Enfermería ha trasladado al Director Gerente del Virgen Macarena, Joaquín Torres, todas las deficiencias y ha exigido que se adopten las medidas necesarias para que se ponga fin a esta situación. De igual forma, los propios trabajadores afectados han hecho llegar a la Dirección un escrito suscrito por ellos mismos denunciando esta situación y declinando toda responsabilidad ante cualquier deficiencia sanitaria que pudiera producirse como consecuencia de la falta de recursos humanos o materiales.

De otro lado, los trabajadores afectados están cumplimentado los correspondientes comunicados de riesgos denunciando el estado de stress mantenido provocado por el desequilibrio entre la demanda y los recursos y el riesgo que supone para desarrollar su labor asistencial y garantizar la seguridad de los pacientes. Con dichos comunicados, SATSE ha anunciado que presentará la correspondiente denuncia ante la Inspección de Trabajo si la dirección del centro continua vulnerando la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Goteras
Por otra parte, el Sindicato de Enfermería ha denunciado las lamentables condiciones que presenta en general el Hospital de San Lázaro, en especial durante las últimas jornadas de lluvia en las que se han detectado goteras en la tercera planta. Para SATSE, este hecho evidencia el deficiente mantenimiento de este centro hospitalario y la dejación de la Dirección Gerencia del Macarena para que tanto los trabajadores como los usuarios se encuentren con un espacio digno.

Hospital San Lázaro (Sevilla) con goteras