Hemeroteca

Una campaña recordará a los usuarios del SAS las consecuencias penales de cualquier agresión a profesionales sanitarios

Los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS) contarán con carteles en los que se avisa de que el SAS cursará denuncia penal ante cualquier amenaza, coacción o agresión contra los profesionales y que se puede llegar a castigar con penas de cárcel.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha anunciado el lanzamiento de una campaña informativa en los centros sanitarios para recordar a los usuarios que se denunciará por la vía penal cualquier agresión a los profesionales de dichos centros. Desde hoy comenzará a distribuirse cartelería tanto en los centros de salud como en hospitales donde se insiste a los usuarios en que “ante cualquier amenaza, coacción o agresión física y/o verbal o cualquier otra actuación ilícita contra los profesionales se cursará la pertinente denuncia por la vía  penal, pudiéndose castigar estas acciones con penas de cárcel”.

Además, en estos carteles informativos se avisa de que los centros disponen de diferentes medidas de seguridad, entre las que se incluye la conexión directa con la Policía. Asimismo, se recuerda que los usuarios pueden realizar sugerencias y aportaciones de mejora o presentar cualquier reclamación a través de los puntos de Atención a la Ciudadanía o en la página web del SAS  o del libro digital de sugerencias y reclamaciones de la Junta de Andalucía (https://www.juntadeandalucia.es/lsr/lsr/inicio.jsp).

El Sindicato de Enfermería ha valorado de forma positiva la puesta en marcha de esta campaña destacando la importancia de colaborar desde todos los ámbitos para sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de que se mantenga, en todo momento, una relación de respeto y confianza entre profesionales, pacientes y familiares

Por otra parte, SATSE seguirá insistiendo también en la necesidad de estudiar las causas de las agresiones, ya que en muchos casos están derivadas problemas y carencias que sufren pacientes y familiares y que en ningún caso son responsabilidad del profesional, con el cual acaban pagando de forma violenta su frustración.

El Sindicato de Enfermería recuerda además que ha propuesto al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social así como al Consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía un proyecto de Ley contra las agresiones en el ámbito sanitario que incluyen un conjunto de medidas contra las agresiones físicas y verbales que sufren los profesionales sanitarios.

De igual forma, SATSE continuará trabajando por su parte de forma activa en su erradicación  con campañas como la iniciada el pasado año, bajo el lema “#Stop agresiones. Nada justifica una agresión”, con el objetivo de que profesionales, ciudadanos, administraciones públicas y empresas sanitarias privadas sumen esfuerzos para que ni un solo profesional más sea agredido cuando desempeña su labor.

Más información sobre la campaña del SAS en su página web: Campaña Agresiones