Hemeroteca

La solicitud para los nacidos en 2016 y 2017, en enero

Ya se puede pedir la devolución del IRPF de las prestaciones por maternidad y paternidad

El Ministerio de Hacienda ya ha habilitado el formulario para solicitar la devolución del IRPF de las prestaciones por maternidad y paternidad percibidas desde 2014, que se puede presentar físicamente o de forma telemática en la página web de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es). Hacienda tiene la intención de ingresar esas devoluciones a partir de esta misma semana, si bien lo hará en dos tiempos: las madres y padres de los hijos nacidos en 2014 y 2015 pueden pedir el reembolso hasta final de diciembre, mientras que quienes hayan tenido un niño en 2016 y 2017 deberán esperar hasta enero para solicitar la devolución.

Desde la tarde de ayer ya está disponible el formulario diseñado por Hacienda para solicitar la devolución de la retención del IRPF practicada en las prestaciones de maternidad y paternidad percibidas desde el año 2014 y que puede descargarse de la página web de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es) para su presentación física en cualquier oficina de Hacienda o bien por vía telemática desde la página web de la AEAT (pincha aquí).    

Hacienda ha anunciado que hará la devolución en dos fases. Así, los padres y madres que cobraron la prestación durante 2014 y 2015 pueden pedir el reintegro desde ayer y hasta finales de este mes de diciembre. Un reembolso que el Ministerio tiene la intención de empezar a ingresar a partir de esta misma semana. Por su parte, quienes hayan tenido un niño en 2016 y 2017 deberán esperar hasta enero para solicitar la devolución y tendrán de plazo para presentarla ese mes.

El madre o padre perceptor de la prestación solo tiene que indicar en el formulario diseñado por el Ministerio el año en el que la percibió (si por ejemplo fue de noviembre de 2014 a febrero de 2015, entonces deberá señalar ambos ejercicios) y aportar un número de cuenta bancaria en la que aparezca como titular, donde se le ingresará la devolución que corresponda. El modelo se puede presentar en cualquier oficina de Hacienda o también por internet sin necesidad de adjuntar ningún certificado de la Seguridad Social que acredite las prestaciones percibidas, ya que Hacienda ha recabado directamente esta información previamente.

El Ministerio ha informado de que el formulario se puede descargar a través del sistema RENØ —con el número de referencia de la última declaración de la Renta—, con el sistema cl@ve PIN o a través del certificado electrónico. El modelo está disponible al final de esta información.

Se puede reclamar el IRPF de todas las prestaciones de maternidad y paternidad percibidas en los últimos cuatro años a partir de 2014, pero el abono de los intereses de demora solo se reconocerá a los contribuyentes a los que les haya salido a pagar en la declaración de la Renta.

El Ministerio de Hacienda prevé que en el mes de abril se habrá efectuado la totalidad de las devoluciones solicitadas y estima que, de media, la devolución se situará en torno a los 1.600 euros en el caso de las prestaciones por maternidad, mientras que las de paternidad rondarán los 383 euros de media.

Por su parte, los contribuyentes que hubieran sufrido retenciones por las prestaciones de maternidad y paternidad de 2018 no deben realizar ningún trámite particular. Su declaración de la Renta de 2018, que se presenta en 2019, ya incorporará las prestaciones como rentas exentas y las retenciones soportadas serán deducibles.

Este procedimiento de devolución responde a la sentencia del pasado 3 de octubre de la Sección Segunda de la Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, que determinó que las prestaciones públicas por maternidad de la Seguridad Social, que perciben las mujeres trabajadoras durante la baja de 16 semanas tras el nacimiento de un hijo, están exentas del IRPF. Aunque solo alude a la prestación de maternidad, la Dirección General de Tributos interpreta que la sentencia se extiende también a las prestaciones de paternidad.

Recien nacido con padre