Hemeroteca

SATSE Andalucía estará presente en la OEP de Fisioterapeutas del SAS

SATSE instalará dispositivos de ayuda a los opositores 2.067 fisioterapeutas que el domingo, 17 de febrero, optan a las 241 plazas convocadas por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en las convocatorias unificadas de la OEP 2017 y Estabilización.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, estará presente el próximo domingo, 17 de febrero de 2019, en la celebración de los exámenes del concurso oposición del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para la categoría de Fisioterapeutas.

En concreto, SATSE instalará dispositivos de ayuda con presencia de sus delegados en los lugares donde se celebra el examen a fin de asesorar a los opositores sobre las últimas dudas que surjan, ayudar a localizar las aulas, solventar incidencias y, en general, garantizar al máximo que las pruebas se celebren sin irregularidades.

En estas pruebas, que corresponde a la Oferta de Empleo Público (OEP) del SAS de 2017 y Estabilización se examina 2.067 opositores (2.057 por turno libre y 10 por Promoción Interna) para optar a una de las 241 plazas ofertadas (220 de turno libre y 21 de Promoción Interna).

  Opositores Plazas
Fisioterapeutas Turno Libre 2.057 220
Fisioterapeutas P.Interna 10 21

 Puedes ver la distribución por aulas y los listados definitivos aquí: Distribución aulas OEP Fisioterapeutas SAS 17 de febrero de 2019

 SATSE considera esta OEP un buen primer paso en la apuesta por consolidar e incrementar la plantilla de Fisioterapeutas en la Sanidad Pública andaluza. En este sentido, el Sindicato de Enfermería continuará reclamando a la Junta de Andalucía un incremento de las plantillas ya que, recuerda, actualmente se encuentra “a años luz” de igualar la ratio de 1 fisioterapeuta por 1.000 habitantes recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al contar el sistema sanitario público andaluz con 0,06 profesionales por 1.000 habitantes, por debajo incluso de la medida nacional que cuenta con 0,1 profesionales por 1.000 habitantes.

No obstante, el Sindicato de Enfermería reconoce que en los últimos años, y gracias a la presión ejercida con la Administración, se han producido avances en la Sanidad andaluza, tales como la convocatoria de esta oferta de empleo de estabilización o la inclusión de esta categoría en el Plan de Renovación de la Atención Primaria, medida que supone la incorporación de 69 fisioterapeutas a los centros de salud.

Fase de oposición

En lo que respecta a los exámenes, corresponden a la fase de oposición del proceso selectivo se celebrará de forma centralizada en Sevilla el domingo, 17 de febrero de 2019, siendo el llamamiento único a los opositores a las 08:00 horas y comenzando las pruebas a las 09.00 horas. Constará de dos pruebas, un cuestionario teórico de 100 preguntas tipo test- más 3 de reserva- con 4 respuestas alternativas y un cuestionario práctico de 50 preguntas tipo test con 4 respuestas alternativas, con una duración máxima para realizar ambas de tres horas.

Para acceder al aula de examen, las personas opositoras deberán presentar necesariamente, en el momento del llamamiento, el Documento Nacional de Identidad, Número de Identidad Extranjero, Pasaporte o cualquier otro documento que permita acreditar su personalidad.

Las personas aspirantes que acudan sin la documentación acreditativa de su identidad quedarán decaídos en sus derechos, considerándose que no ha completado la fase de oposición. Asimismo, los opositores deberán acudir provistas de bolígrafo azul o negro y no podrán utilizar libro ni documentación alguna.

Exclusión por las tasas

SATSE informa además que, ante los problemas detectados con los listados definitivo, a los opositores que en caso de haber sido excluido en listas definitivas en la OEP,  por falta de abono de tasas que no constan en el sistema, y si han sido satisfechas por usted: Podrá presentarse el día del examen con normalidad.

Para ello, se personará en la sede de su convocatoria, en los términos indicados para los candidatos convocados, horario y sede.

Una vez allí se dirigirá al aula de incidencias, donde deberá acreditar su identidad mediante el DNI, NIE o Pasaporte (caso de no poseer documentación, denuncia ante la Policía Nacional, junto a una fotografía reciente), así como el documento acreditativo de haber satisfecho la tasa.

Con posterioridad debe realizar un recurso, contra las listas definitivas

Habrá de actuar conforme a la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,  e interponer recurso potestativo de reposición ante la Dirección General de Profesionales, que debe estar debidamente registrada, siendo esta una  formalidad necesaria para hacer efectiva su admisión en la prueba selectiva que ya usted habrá realizado.

Dirigirá su petición por escrito a la Dirección General de Profesionales  (Avda de la Borbolla  núm. 1, 41004 de Sevilla).

Debe hacerlo mediante presentación Electrónica a través de la siguiente dirección:

 https://ciudadania.junta-andalucia.es/ciudadania/web/guest/presentacion-electronica-general.

Adjuntará los documentos justificativos que acrediten el abono de la tasa, así como copia de DNI.

En caso de dudas o de necesitar más información, acude a tu delegado sindical o Secretaría provincial de SATSE.

NQMS4169