Hemeroteca
Ante la falta de respuesta en Mesa Sectorial
SATSE inicia una campaña de reclamaciones para que el SAS reconozca al personal eventual su derecho a la Carrera Profesional
12.04.19 | Andalucía
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha decidido iniciar una campaña de reclamaciones masivas para que se reconozca en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) el derecho del personal temporal a acceder a la Carrera Profesional. SATSE ha adoptado esta decisión ante la falta de respuesta de la Administración sanitaria andaluza en Mesa Sectorial a la petición de aplicar para el personal del SAS las doctrinas de de los órganos judiciales nacionales como del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en esta materia.
En este sentido, SATSE recuerda que recientemente el Tribunal Supremo ha dictado en sendos recursos de casación dos sentencias donde expresamente se declara que no es ajustado al Derecho de la Unión Europea condicionar la percepción del complemento de Carrera Profesional del personal estatutario temporal al momento en el que obtengan una plaza en propiedad.
Estos pronunciamientos del TS constituyen jurisprudencia y son directamente vinculantes en todo el Estado, lo que se traduce en la obligación de los servicios de salud de incluir y extender la percepción de este complemento retributivo a todos los profesionales sanitarios, ya sean fijos, interinos o eventuales en igualdad de condiciones y sin limitación alguna, sin que se pueda condicionar este derecho al acceso a la Carrera Profesional a la obtención de una plaza en propiedad.
Por eso, el Sindicato de Enfermería solicitó al SAS por escrito que se procediera, a la mayor brevedad posible, a negociar la modificación del actual Acuerdo de Carrera Profesional vigente en Andalucía para adaptarlo a las doctrinas del Supremo y el TJUE, petición para la que no ha obtenido respuesta.
Ante esta situación, SATSE insta a acudir a sus asesorías jurídicas a todos sus afiliados y afiliadas con nombramientos de carácter temporal que cumplan los requisitos en cuanto a acreditación para acceder a la Carrera Profesional. Por último, el sindicato lamenta que la Administración obligue, una vez más, a acudir a los tribunales a los profesionales para obtener un derecho, con la demora y los gastos e intereses en costas que conllevan la judicializando.
Certificación de 2018
De otro lado, el Sindicato de Enfermería ha exigido también la publicación de profesional Certificados y Excluidos del Proceso Permanente de Carrera Profesional para personal Diplomado y Licenciado Sanitario correspondiente al Segundo Proceso de 2018, toda vez que está a punto de solaparse con el cierre del nuevo corte correspondiente al primer semestre de 2019.
Estos listados corresponden, tal y como explica SATSE, a solicitudes presentadas en el periodo comprendido entre el 7 de septiembre y el 31 de octubre de 2018, primer proceso de certificación desde que se reabriera la Carrera Profesional. Los listados provisionales se publicaron el pasado 15 de enero de 2019, contando los profesionales con un plazo de alegaciones de 15 días naturales, de forma que ha transcurrido tiempo suficiente para que estuvieran ya resueltos.
En cualquier caso, el sindicato exigirá que, independientemente de la fecha de publicación, los efectos económicos derivados de los nuevos niveles de certificación de Carrera tengan efecto retroactivo a 1 de enero de 2019, fecha desde la que debería estar vigentes.
Finalmente, el Sindicato de Enfermería reclama también que se resuelvan de una vez por todas los proceso de homologación de la Carrera Profesional para profesionales procedentes de otras comunidades autónomas como consecuencia, por ejemplo, de los Concursos de Traslados.

Te puede interesar
14.02.19 | Andalucía