Politica sanitaria

SATSE Huelva denuncia la saturación en Urgencias y la deficiente climatización en Oncología del Hospital Juan Ramón Jiménez

SATSE exige soluciones inmediatas ante la deficiente de climatización en Oncología, donde enfermos vulnerables y profesionales soportan temperaturas insoportables.
Imagen de archivo de una enfermera del SAS.

Imagen de archivo de una enfermera del SAS.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Huelva, denuncia la situación insostenible que se vive en el servicio de Urgencias del Hospital Juan Ramón Jiménez. La organización advierte que el colapso es frecuente, con pacientes hacinados en pasillos, largas horas de espera y una plantilla exhausta que no puede asumir la sobrecarga asistencial.

En el día de hoy, en urgencias hay 18 pacientes pendientes de subir a planta, de los cuales 6 están en la sala pequeña llamada “preingreso”, situada dentro de la observación-camas. De estos 6 pacientes, 4 llevan desde que entraron por urgencias más de 24 horas.
En observación-camas hay 3 pacientes pendiente de pasar a planta. En observación-sillones de los 21 puestos disponibles hay 9 pacientes pendientes de pasar a planta, de los cuales 4 llevan aproximadamente 20 horas desde que entraron por urgencias.

Esta situación se da mientras el hospital mantiene alas cerradas, pese a la alta presión asistencial, lo que impide derivar a pacientes y descongestionar las Urgencias. Del mismo modo, SATSE denuncia que todos los centros de salud de la capital permanecen cerrados en horario de tarde durante el verano, excepto el centro de salud de Isla Chica, lo que traslada aún más presión a las Urgencias hospitalarias.

Según SATSE, esta falta de recursos humanos supone un riesgo directo para la seguridad de los pacientes y la salud de los profesionales, que trabajan al límite sin los refuerzos necesarios para garantizar una atención digna.

Oncología con una deficiente climatización

A esta situación se suma la indignación por la deficiente climatización en las plantas de Oncología. SATSE denuncia que enfermos oncológicos, especialmente sensibles por su estado de salud y tratamientos, soportan temperaturas extremas que ponen en riesgo su bienestar y recuperación.
El sindicato considera inhumano que, en pleno siglo XXI, el SAS y la Consejería de Salud permitan estas condiciones en un hospital de referencia provincial, vulnerando la dignidad de pacientes, familiares y profesionales.

SATSE Huelva reclama al Servicio Andaluz de Salud y a la Consejería de Salud que actúen de forma inmediata con medidas eficaces: contratación de más profesionales, refuerzos en Urgencias, apertura de alas hospitalarias y centros de salud, así como la instalación urgente de un nuevo sistema de refrigeración que solucione la deficiente climatización en Oncología.

El sindicato subraya que no aceptará más excusas ni parches temporales y avisa de que continuará denunciando esta situación, hasta lograr una atención sanitaria de calidad y en condiciones dignas para pacientes y profesionales.