Empleo

Nombramientos como personal fijo OEP SAS 2018-2021 Enfermería del Trabajo

El SAS ha publicado los nombramientos como personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo por el sistema de Turno Libre y Promoción Interna, a los aspirantes que han superado el concurso-oposición correspondiente a la OEP 2018-2021. El plazo de toma de posesión es de un mes.
Enfermera del trabajo tomando la tensión

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía informa de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), de 17 de noviembre de 2023, de las resoluciones por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo por el sistema de turno libre y promoción interna, con adjudicación de centros de destino se fija la fecha de inicio de toma de posesión.

En la resolución se indican los destinos adjudicados de las plazas ofertadas atendiendo a los centros solicitados por las personas aspirantes que han superado el concurso-oposición y al orden determinado por la puntuación obtenida en el mismo. 

Puedes consultar la resolución con los destinos adjudicados aquí:

Toma de posesión

Respecto a la toma de posesión, el plazo de toma de posesión será de un mes improrrogable, a contar desde el día siguiente a la publicación. Perderán los derechos derivados de su participación en las pruebas selectivas quienes, transcurrido dicho plazo, no se hayan incorporado a su destino, salvo causa justificada así apreciada por la Dirección General de Personal.

En este sentido, SATSE recuerda que la toma de posesión puede ser real y efectiva con incorporación a las funciones derivadas de su nombramiento o formal, esto es cuando se a una situación distinta a la de servicio activo, con o sin reserva de plaza.

La persona adjudicataria deberá presentar en la toma de posesión, tanto si es real y efectiva como si realiza una toma de posesión formal, la siguiente documentación:

  • DNI
  • Modelo de declaración responsable de no haber sido separado/a del servicio mediante expediente disciplinario.
  • En aquellos casos que no han autorizado la consulta en el Registro Central (recibirán un listado con aquellas que no han autorizado o no se ha podido verificar): Certificado de que No haber sido condenado/a mediante sentencia firme por delitos contra la libertad e indemnidad sexual.
  • Certificado médico acreditativo de poseer la capacidad funcional para el desempeño del puesto de trabajo (en la solicitud de petición de destino basta con la declaración responsable de que obra en su poder) Este certificado podrá ser expedido, en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, por cualquier facultativo/a del SAS. Es imprescindible que en dicho certificado figure la firma del/de la médico/a que lo expide y que aparezca estampado el sello de su código numérico personal. Con independencia de los aspectos y circunstancias clínicas y del estado de salud que quien lo expide considere preciso indicar, dicho certificado médico debe acreditar, de forma explícita, que la persona aspirante no padece enfermedad ni defecto físico que le imposibiliten para el ejercicio de las funciones propias de la categoría y/o especialidad de que se trate. El citado certificado deberá hacer mención expresa a dicha categoría y/o especialidad.

Las personas aspirantes que participan por la reserva de plaza para personas con discapacidad deberán presentar certificado en el que conste su capacidad o aptitud para el desempeño de las funciones propias de la categoría a la que se opta, expedido por alguno de los Órganos Técnicos de Valoración de la Junta de Andalucía u órgano equivalente de otra comunidad autónoma. Con independencia de los aspectos y circunstancias clínicas y del estado de salud que el órgano que lo expide considere preciso indicar, dicho certificado deberá hacer mención expresa a dicha categoría y/o especialidad.
Aunque el SAS no lo incluye en sus instrucciones es recomendable acudir también con el original de la Titulación exigida para la categoría.

Para más información sobre los plazos y documentación, así como de las situaciones especiales que pudiera darse en el momento de la toma de posesión, consulta el documento de instrucciones sobre la toma de posesión del concurso oposición.

Recurso

SATSE recuerda por último que la publicación de estas resoluciones agota la vía administrativa, de forma que se podrá interponer recurso potestativo de reposición ante la Dirección General de Personal en el plazo de un mes o directamente recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Sala de Granada, en el plazo de dos meses, contados ambos plazos desde el día siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Si tienes dudas o necesitas más información o asesoramiento para realizar cualquier trámite, acude a tu delegado/a sindical o contacta con tu sede provincial de SATSE.