Hemeroteca

El Parlamento de Andalucía convalida un decreto que incentiva la contratación de sanitarios en puestos de difícil cobertura

El Pleno del Parlamento de Andalucía ha convalidado el Decreto Ley 22/2020, de 1 de septiembre, por el que se establecen con carácter extraordinario y urgente diversas medidas ante la situación generada por el coronavirus (Covid-19) que, en materia sanitaria, incluye medidas que incentivan la contratación de profesionales sanitarios en los puestos de difícil cobertura.

El Pleno del Parlamento de Andalucía ha convalidado el Decreto Ley 22/2020, de 1 de septiembre, por el que se establecen con carácter extraordinario y urgente diversas medidas ante la situación generada por el coronavirus (Covid-19) a propuesta del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

El Decreto Ley, que fue ya publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) extraordinario de 2 de septiembre de 2020, incluye medidas en el ámbito sanitario destinadas a incentivar la contratación de profesionales sanitarios en los puestos de difícil cobertura

Se considerarán puestos de difícil cobertura aquellos en los que el número de solicitudes existentes en la bolsa temporal de empleo de una especialidad, ponderada respecto al número de profesionales efectivos en plantilla, alcanza un coeficiente insuficiente para su cobertura. Asimismo, tendrán dicha consideración aquellas plazas que no haya sido posible cubrir a través de los procedimientos ordinarios. Igualmente, se consideran zonas de difícil cobertura las áreas básicas de salud donde del número de solicitudes inscritas en la bolsa temporal de empleo, ponderadas respecto al número de profesionales efectivos en plantilla, presente un escenario de coberturas insuficiente.

Entre las medidas para incentivar la cobertura de este tipo de puestos están actualizar las plantillas presupuestarias de los centros con criterios asistenciales, analizando y adaptando las mismas a las necesidades de profesionales en función de los problemas de salud, actuales y futuros, de la población, y reforzar la coordinación entre las direcciones generales competentes.

Otras actuaciones pasan por baremar con mayor puntuación el tiempo trabajado en puestos o centros ubicados en zonas de difícil cobertura, con efectos en las bolsas y en las ofertas de empleo público o la permanencia en concursos de traslado; eliminar la puntuación máxima a otorgar por los años trabajados en centros y puestos de difícil cobertura en las convocatorias específicas de los procesos de movilidad de las ofertas de empleo público y de las bolsas de empleo temporal; favorecer la oferta de interinidades al personal inscrito en estas bolsas, o establecer sistemas que favorezcan la rotación voluntaria de los profesionales.

Para más información, consulta el Decreto Ley completo accediendo aquí Decreto Ley 22/2020, de 1 de septiembre,

Parlamento Andalucía