Hemeroteca

En una sentencia ganada por el Sindicato de Enfermería de Sevilla

El TSJA tumba la unificación de cargos del Virgen del Rocío y el Macarena y pone en duda la fusión hospitalaria

El Alto Tribunal andaluz declara nula la resolución que unifica una Subdirección de Enfermería de ambos centros hospitalarios sevillanos y deja sin efecto la adjudicación del puesto directivo. La sentencia, ganada por SATSE, argumenta que el Gerente del SAS carece de competencias para unificar en una única Unidad directiva las unidades directivas de dos hospitales distintas. Para el Sindicato de Enfermería el pronunciamiento judicial obliga al SAS a frenar las fusiones hospitalarias impuestas en contra de los trabajadores, usuarios y, ahora, contra la Ley.

La asesoría jurídica del Sindicato de Enfermería (SATSE) de Sevilla ha ganado una sentencia que convierte en ilegal la unificación de unidades y cargos directivos de las Áreas Hospitalarias Virgen del Rocío y Virgen Macarena, poniendo en duda todo el proceso de fusión impuesto por el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Según explica SATSE, la sentencia de Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), declara nula la resolución, suscrita por el gerente del SAS, que unificaba el órgano de dirección de una Subdirección de Enfermería de los Hospitales Virgen del Rocío y Virgen Macarena y la adjudicación del correspondiente puesto directivo. El Alto Tribunal expone en el texto argumentos que son aplicables a todas las unidades fusionadas desde la puesta en marcha del proceso de unificación en 2013 y que el sindicato tiene recurridas en los tribunales.

En concreto, el fallo judicial, contra el que no cabe recurso, argumenta que el gerente del SAS carece de competencias para unificar en una única Unidad directiva las Unidades directivas de dos hospitales distintos, competencia que corresponde al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

De hecho, subraya el Sindicato de Enfermería, el TSJA rechaza los argumentos de la Administración de que dichas resoluciones por las que se unifican las unidades y cargos se tratan de meros actos administrativos de atribución de funciones. Por el contrario recalca que se trata de la creación de un puesto y la modificación de la plantilla orgánica de los centros, correspondiendo al Consejo de Gobierno la determinación de los órganos, la estructura y el funcionamiento de los hospitales, y no como en este caso al gerente del SAS, al que señala como “manifiestamente incompetente” para dicha unificación por la vía de los hechos y en un proceso efectuado sin la participación ciudadana ni de los sindicatos.

Paralizar el proceso
El Sindicato de Enfermería ha valorado de forma muy positiva la sentencia ya que respalda los argumentos que viene defendiendo en contra del proceso de fusión de las Áreas Hospitalarias Virgen del Rocío y Virgen Macarena, ejecutado desde sus comienzos de espaldas a ciudadanos, trabajadores y sindicatos y sin un respaldo normativo que lo regule.

Para SATSE, en la práctica centralizar determinados servicios en un solo centro equivalente a cerrar uno de los hospitales sevillanos, mermando la accesibilidad de los ciudadanos a los servicios, incrementando el tiempo de respuesta y generando saturaciones en las salas de espera. En definitiva, apostilla el sindicato, una disminución de la calidad asistencial y la seguridad del paciente pues la atención que se prestaba a los usuarios en dos hospitales, ahora se realiza sólo en uno.

Por todo ello, y ante el varapalo judicial que supone la sentencia del TSJA, el Sindicato de Enfermería ha exigido al SAS que paralice de forma definitiva los procesos de fusión y que cualquier medida que se adopten en esta línea sean consensuadas con todas las partes afectadas,

No fusion 2