Hemeroteca

Aún debe negociarse en Mesa Sectorial su aplicación

La Junta de Andalucía impone por decreto la ampliación de jornada en el Servicio Andaluz de Salud

El Consejo de Gobierno  de la Junta de Andalucía ha aprobado el decreto que regula la ampliación de jornada de 35 a 37,5 horas para el personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud (SAS). El decreto de la Junta establece la jornada ordinaria de trabajo máxima anual para cada turno, si bien resta por negociar la aplicación efectiva en los centros.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el decreto que regula la ampliación de jornada de 35 a 37,5 horas para el personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Según ha informado la Junta de Andalucía el objetivo de este decreto es “hacer frente al cumplimiento de las medidas impuestas por el Gobierno de España, que modificó la jornada laboral ordinaria a través de la disposición adicional septuagésima primera de la Ley 2/2012, de Presupuestos Generales del Estado para 2012”.

El Decreto andaluz establece una jornada ordinaria de trabajo máxima anual en 1.645 horas para el turno diurno, 1.470 para el fijo nocturno y 1.530 para el rotatorio. Además, en el turno rotatorio se realizará una ponderación dependiendo de los turnos nocturnos que incluya.

Esta jornada ordinaria anual se reducirá además proporcionalmente en función de los periodos de permisos no retribuidos que pueda disfrutar cada profesional a lo largo del año. Por su parte, los periodos de incapacidad temporal y los permisos y licencias retribuidos que no hayan incidido en el cálculo de la jornada anual serán neutros para el cómputo.

El Decreto ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno en su reunión del pasado martes 20 de noviembre de 2012 y aún no se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Por eso, el Sindicato de Enfermería (SATSE) espera conocer el contenido completo de la nueva norma para poderla evaluar en todos sus términos.

No obstante, SATSE quiere dejar claro que no avala una normativa que supone un incremento de jornada para los trabajadores del sistema sanitario público andaluz motivo por el que exige al SAS una negociación real de su aplicación. El Sindicato de Enfermería entiende que dicha aplicación debe ser consensuada y seguir unos criterios generales básicos para todo el sistema sanitario que no sean lesivos ni genere desigualdades en las condiciones sociolaborales de los trabajadores.

Solape y formación
 En este sentido, SATSE continuará reclamando reivindicaciones como la inclusión del solape de jornada para la continuidad asistencial en el nuevo cómputo de la jornada o el derecho todos los profesionales a disponer de horas de formación continua, docencia e investigación dentro de la jornada laboral anual, independientemente de la modalidad de jornada a la que estén adscritos.

De igual forma, el Sindicato de Enfermería rechaza la realización de cualquier tipo de jornada inferior a las siete horas, tal y como se está intentando aplicar en algunos centros con el personal eventual. SATSE continuará con sus acciones contra la utilización de contratos al 75 por ciento e inferior para cubrir puestos de personal con nombramientos a tiempo completo, medida que sigue considerando una irregularidad.

Para finalizar, el Sindicato de Enfermería recuerda al SAS que no puede imponer en los centros una aplicación arbitraria del incremento de jornada hasta que sea pactada con los sindicatos en la Mesa Sectorial. En caso contrario, SATSE continuará realizando cuantas acciones considere necesarias en el uso legítimo de su derecho de representación y defensa de los intereses de los trabajadores.