Exámenes del 3 de febrero de 2019
OEP SAS Enfermera Especialista: Consulta ya el cuadernillo de examen, planilla y datos de participación
El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Andalucía pone a disposición de sus afiliados para su consulta tanto el cuadernillo del examen con la planilla de respuesta de los exámenes celebrados este 3 de febrero de 2019 correspondientes al concurso oposición del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2016, 2017 y Estabilización.
Matrona Turno Libre | Cuadernillo | Plantilla de respuesta |
Matrona Promoción Interna | Cuadernillo | Plantilla de respuesta |
Enfermera Trabajo Turno Libre | Cuadernillo | Plantilla de respuesta |
Enfermera Trabajo P. Interna | Cuadernillo | Plantilla de respuesta |
Salud Mental Turno Libre | Cuadernillo | Plantilla de respuesta |
Salud Mental P. Interna | Cuadernillo | Plantilla de respuesta |
Asimismo, SATSE pone a vuestra disposición una herramienta para calcular la nota de las pruebas, a la que puedes acceder en el siguiente enlace: CALCULA TU NOTA
Recordamos que en el cuestionario teórico cada respuesta correcta se valorará aplicando la siguiente fórmula: 50/P, donde P = núm. de preguntas no anuladas. La puntuación máxima posible será de 50 puntos. Dicha puntuación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula matemática: (A-E/4) x (50/P), donde A = núm. aciertos y E = núm. de errores.
Por su parte, en el cuestionario práctico cada respuesta correcta se valorará aplicando la siguiente fórmula: 50/P, donde P = núm. de preguntas no anuladas. La puntuación máxima posible será de 50 puntos. Dicha puntuación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula matemática: (A-E/4) x (50/P), donde A = núm. aciertos y E = núm. de errores.
Impugnaciones
De otro lado, el Sindicato de Enfermería subraya que los participantes, al y como establecen las bases de la convocatoria, podrán impugnar preguntas, o reclamar contra las respuestas dadas por correctas en las plantillas provisionales, deberán hacerlo a través de medios electrónicos.
Para ello tendrán disponible una aplicación a través de la web del Servicio Andaluz de Salud, desde las 00:00:00 del martes 5 de febrero hasta las 23:59:59 del jueves 7 de febrero de 2019. Puedes hacerlo en este enlace: Alegaciones a plantillas provisionales
Certificado de asistencia
Las personas aspirantes que asistieron a las pruebas selectivas tendrán disponible su certificado de asistencia en la Ventanilla Electrónica de la Persona Candidata (VEC), a partir de las 00:00:00 horas del martes 5 de febrero en su Ventanilla Electrónica (VEC).
Participación
Respecto a los datos de participación, han sido un total de 1.228 los aspirantes que han acudido de los 2.264 inscritos para las tres categorías, quedando distribuida la asistencia así:
Categoría | Acceso | Inscritos | Presentados | % Acuden |
Enfermera Especialista Obstétrico Ginecológica | Libre | 1.775 | 893 | 50,31% |
Enfermera Especialista Obstétrico Ginecológica | P. Interna | 40 | 17 | 42,50% |
Enfermera Especialista Salud Mental | Libre | 317 | 231 | 72,87% |
Enfermera Especialista Salud Mental | P. Interna | 30 | 20 | 66,67% |
Enfermera Especialista del Trabajo | Libre | 95 | 61 | 64,21% |
Enfermera Especialista del Trabajo | P. Interna | 7 | 6 | 85,71% |
Aplazamiento por parto
Por último, conforme disponen las bases de la convocatoria, en el supuesto de que alguna de las mujeres aspirantes, a causa de parto, no hayan podido acudir al llamamiento de las pruebas selectivas, y soliciten su aplazamiento, deberán dirigir solicitud a la persona titular de la Dirección General de Profesionales del SAS en el plazo de 5 días hábiles a contar desde el día siguiente al del llamamiento, aportando la documentación acreditativa de dicha circunstancia. La aspirante se responsabilizará de la veracidad de los documentos adjuntados.
Para ello tendrán disponible el Registro Telemático de la Junta de Andalucía pulsando aquí.
El Sindicato de Enfermería (SATSE) continuará asesorando a los aspirantes en todas las fases del proceso. En caso de dudas, acude a tu delegado sindical de SATSE o a tu Secretaría Provincial.